Divulgar la Gastronomía en Zaragoza, si deseas participar ya seas Hostelero, Cocinero o aficionado envía tus fotos y descripción de platos en: Raquel Seral, seralraquel@gmail.com
martes, 31 de mayo de 2022
En el Día de San Jorge, Aragón con Chistau Natural, Ternera de las Montañas
Café Magistral con Rubén Loan, "La importancia de creación de contenido para redes sociales de tu empresa", en CIEM Zaragoza
HORECA DIGITAL MAYO
Hace 2 años, fuimos ganadores del concurso en Instagram, de la Provincia más Hostelera, que desde Makro organizador para celebrar el Día de la Hostelería.
lunes, 30 de mayo de 2022
V Informe de Generación de Riqueza - Ciem Zaragoza
El 81% de las empresas de CIEM Zaragoza sobreviven con éxito al tercer año y el 33% de las empresas poseen patentes.
CIEM Zaragoza ha presentado en rueda de prensa el V Informe de Generación de Riqueza correspondiente a los ejercicios 2019 y 2020 mediante el cual se mide el impacto económico, social, medioambiental y de colaboración empresarial del ecosistema de CIEM. El documento pone de manifiesto cómo un centro de innovación y emprendimiento, además de posibilitar el desarrollo de los negocios particulares de los emprendedores, contribuye a arraigar la riqueza en el territorio o ciudad en la que se establece y comparte estos datos de manera pública. El Informe recorre los datos económicos, sociales y medioambientales de la riqueza generada en el CIEM, abordando así el impacto de este centro en su dimensión de sostenibilidad social, económica, y medioambiental, así como el poso que deja en la cultura empresarial de la colaboración en la ciudad de Zaragoza.
Las empresas de CIEM Zaragoza han mostrado un buen desempeño en este periodo a pesar del contexto económico y social del ejercicio 2020 marcado por la COVID19.
El quinto informe de generación de riqueza elaborado por esta incubadora del Ayuntamiento de Zaragoza, gestionada por Grupo Init, indica, además, que las empresas del CIEM han generado empleo de calidad incrementado de media los puestos de trabajo estructurales en un 14% entre los años 2019-2020, un dato a resaltar en un contexto económico y social difícil como consecuencia de la COVID19.
Las empresas de CIEM Zaragoza han alcanzado una rentabilidad financiera media del 11,91%, todo un logro en el ecosistema emprendedor de CIEM Zaragoza ligado a la tecnología y que bate ampliamente las referencias de rentabilidad equivalentes en los mercados financieros debido al contexto económico generado por la COVID19.
El Informe de Generación de Riqueza muestra, entre otros datos el índice de éxito y supervivencia de las empresas alojadas en esta incubadora. El 96% de las empresas alojadas en CIEM Zaragoza sobreviven con éxito al segundo año y el 81% sobrevive con éxito a los tres años de vida.
- Los emprendedores generadores de empleo directo
Las empresas de CIEM Zaragoza han incrementado los puestos estructurales en un 14% de media ascendiendo a 4 los puestos estructurales de media por empresa. En general, la media por empresa de puestos estructurales al entrar al CIEM es de 2 puestos de trabajo. A los dos años, las empresas han creado de media ya un nuevo puesto y, el tercer año, y último de estancia en el CIEM, han creado otro puesto más de media por empresa. En estos dos años de referencia se han contratado a 37 personas con contratos superiores a 6 meses generando empleo directo intensivo en conocimiento.
Por otro lado, el 61% del ecosistema emprendedor del CIEM son mujeres, dato a resaltar si tenemos en cuenta la base tecnológica de los proyectos empresariales de CIEM. Se constata así la generación de empleo igualitario en el que el talento es lo sustantivo.
- Proveedores y clientes
En relación a clientes y proveedores, las empresas de CIEM Zaragoza han mostrado un gran dinamismo comercial generando un cliente cada 16 días de media e incrementando el número de proveedores en un 33% generando con ello empleos indirectos. Estos últimos datos son muy relevantes a la hora de entender la capacidad e inmediatez que tienen los proyectos emprendedores y microemprendimientos en redistribuir la riqueza.
- Patentes
El 33% de las empresas de CIEM posee una patente o un registro de la propiedad lo cual implica que desarrollan modelos de innovación intensivos en conocimiento que les permite alcanzar mayores tasas de competitividad.
- Empresas solventes y conservadoras.
Son microempresas conservadoras como así lo reflejan sus ratios de solvencia, que de media asciende a 1,99 y ratio de liquidez que asciende de media a 2,10 lo que les permite hacer frente a sus deudas.
Han obtenido una rentabilidad económica media del 7,97% y una rentabilidad financiera media del 11,91% muy superior a las referencias de rentabilidades equivalentes en los mercados financieros en el periodo 2019 y 2020.
- Impacto
El ecosistema emprendedor es sensible medioambientalmente desde su creación. El 50% de las empresas han realizado cambios explícitos con sus proveedores/clientes en beneficio de la sostenibilidad medioambiental y el 42% poseen un protocolo de comportamiento medioambiental en el desarrollo de su actividad empresarial.
Otros datos que merecen destacar son la media de facturación por empresa, que asciende a 220.557,32 euros lo cual supone un incremento de un 31,28% respecto de la facturación media del último Informe de Generación de Riqueza en el que la facturación media ascendió a 168.000 euros.
Cada empresa del CIEM han revertido a la sociedad en concepto de carga impositiva un total de 67.807€ € de media por empresa, en concepto de pago del impuesto de sociedades, el del IVA y la contribución media por gastos de personal.
El 42% de las empresas han realizado proyectos de colaboración con o para otros miembros de CIEM Zaragoza lo cual deviene en un factor de competitividad en el mercado actual.
El CIEM se mantiene, así como un referente estatal en aceleración empresarial que genera riqueza económica, social y medioambiental en la ciudad de Zaragoza.
El informe como tal representa una experiencia pionera en España desarrollada por la empresa gestora de CIEM, Grupo Init avalado por prestigiosas escuelas de negocio como una buena práctica.
Se puede consultar el informe en el PDF desde este enlace
Y la presentación del mismo aquí
Sobre CIEM Zaragoza
El Centro de Incubación Empresarial Milla Digital (CIEM) es una incubadora del Ayuntamiento de Zaragoza, gestionada por la empresa Grupo Init, y que tiene por objetivo el emprendimiento, la innovación y la creatividad en el trabajo.
Además de facilitar el alojamiento y diversos servicios a las empresas de reciente creación y a los profesionales libres, les ofrece un plan estratégico de acompañamiento empresarial para que su desarrollo sea más adecuado. CIEM Zaragoza acoge a proyectos emprendedores vinculados con las TIC, la sostenibilidad ambiental y la innovación social de base tecnológica.
El centro, ubicado en el barrio de la Almozara (Av. Autonomía, 7), abrió en el año 2011 y desde entonces ha acogido y acelerado a más de 200 proyectos emprendedores. El espacio cuenta con 23 despachos y diversas salas de reunión y creatividad.
Sobre Grupo Init
Guiamos y acompañamos a las organizaciones, a diseñar e implementar estrategias y soluciones para el desarrollo de sus negocios, innovadoras, emergentes y de base tecnológica, con impacto positivo y medible.
Link en:
https://www.ciemzaragoza.es/v-informe-de-generacion-de-riqueza/
Muchas gracias Radio Zaragoza haceros eco del V Informe de Generación de Riqueza 19-20 que presentamos el pasado martes.
Os dejamos el enlace a la entrevista que le hicieron a Carlos Piñeyroa de Conversaciones e Innovación Abierta Grupo Init
#CiemZaragoza
#grupoinit
#Informegeneracionriqueza
#gastroturismozgz
#GASTRONOMÍAENZARAGOZA
La escuela Treintaycinco acoge la presentación de EXIT,el libro autobiográfico delactor de doblaje Roger Pera
| ||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||
Zaragoza Congresos muestra la capacidad de la ciudad a cincuenta empresas y organizadores de eventos
Zaragoza Congresos ha mostrado la capacidad de la capital aragonesa para acoger eventos a cerca de cincuenta profesionales de empresas españolas. La ‘Event Managers Association’ (EMA), un foro profesional con más de 350 socios, ha celebrado este viernes en Zaragoza una jornada sobre el turismo de congresos, que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza.
En este encuentro, además de empresas asentadas en Zaragoza, han participado las representadas en la junta directiva de la asociación, entre las que figuran Vodafone, Nissan, Airbus, Amadeus, Nissan, Alpega Group y Surfnet Technologies, entre otras.
Durante la visita, han conocido la capacidad de Zaragoza para acoger eventos y la fortaleza del sector MICE (Meetings, Incentives, Conferences y Exhibitions) de la ciudad, y han participado en una jornada celebrada en el Patio de la Infanta, donde se ha celebrado la mesa redonda ‘Los clientes iniciales toman el poder’, moderada por el gerente de la EMA, Rafael Grande.
En ella, han participado el director de Zaragoza Congresos, Miguel Ángel Argente, el vicepresidente de HORECA y Director del Hotel Innside by Meliá Zaragoza, Luis Manuel Sánchez, el director de Marketing de Certest Biotec, Raúl Alonso, la CEO de Zaragoza Servicios, Nathalia Antas, y la Jefa de protocolo y Eventos de Airbus, Belén Fierro.
Antes, han dado la bienvenida a los asistentes el gerente de Zaragoza Turismo, Conrado Molina, la jefa de protocolo y eventos corporativos de Ibercaja, Belén Bardají, y la presidenta de la EMA, María Gómez, quienes han pronunciado unas palabras.
Al finalizar el acto, se ha celebrado un cóctel donde los más de cincuenta asistentes, miembros de ZCB Corporativo y ZCB socios, han hecho networking y han creado sinergias, uno de los principales objetivos de Zaragoza Congresos.
Durante su estancia en la ciudad, siguiendo la estela de Zaragoza Congresos de fomentar la sostenibilidad en la organización de eventos, la EMA ha contribuido a la extensión del Bosque de los Zaragozanos con la plantación de un árbol en el espacio reservado a Zaragoza Congresos, en el Parque del Agua.
#ZaragozaCongresos
#ZaragozaTurismo
#ZGZTeQuiere
#gastroturismozgz
#GASTRONOMÍAENZARAGOZA
jueves, 26 de mayo de 2022
MERCADILLO CUATRO ESTACIONES Bloggers Zaragoza
PLANES PARA EL FIN DE SEMANA 28-29 DE MAYO CON GOZARTE
Se nos termina el mes de mayo y con él la exposición El Greco. Los pasos de un genio (Museo Goya-Ibercaja), quedan todavía unas pocas plazas para la visita del sábado a las 18:00, aprovechad que la exposición merece la pena
Y termina también nuestra RUTA LITERARIA – LA ZARAGOZA DE «LA CASA DE LOS DIOSES DE ALABASTRO» a lo largo de la que descubriremos la Zaragoza que tiene como marco la estupenda novela de Magdalena Lasala.
Os recuerdo que para familias con niños entre 3 y 10 años, tenemos una ruta muy especial que gusta tanto a adultos como a niños, Un safari a la fresca, en la que descubriremos las historias que nos cuentan los animales que decoran nuestras calles y plazas.
Y todavía quedan algunas plazas para la excursión ARQUEOLOGÍA, PATRIMONIO Y VINOS CON LA RUTA DE LA GARNACHA (Bureta, Fréscano y Bodegas Aragonesas. Comenzaremos haciendo una visita al museo arqueológico de Frescano, que nos servirá para poder entender y disfrutar mejor del Parque Arqueológico de la Primera Edad del Hierro . Comeremos en el Palacio de Bureta que también visitaremos después de la comida y terminaremos el día disfrutando de una visita en Bodegas Argonesas.
Aquí abajo os dejamos todas nuestras propuestas. Os recordamos que si queréis más información y/o reservar, solo tenéis que pinchar en el título. Y si tenéis alguna duda podéis enviar un correo a contacto@gozarte.net o llamar al 976207363