jueves, 21 de septiembre de 2023

𝐕𝐈𝐈 𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐟𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐄𝐧 𝐜𝐥𝐚𝐯𝐞 𝐝𝐞 𝐀𝐫𝐚𝐠ó𝐧, el festival de cultura y gastronomía para pueblos que sufren la despoblación.



¡Una experiencia imperdible para todos los amantes de la #historia, #cultura, #música, #magia y #gastronomía! 
No olvides compartir con tus amigos para que se unan a esta aventura. 🤗
𝐕𝐈𝐈 𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐟𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐄𝐧 𝐜𝐥𝐚𝐯𝐞 𝐝𝐞 𝐀𝐫𝐚𝐠ó𝐧
📍Agüero (Huesca) 🔜 23-24 septiembre
📍 Samitier (Huesca) 🔜 07 octubre
💯 ¡Todo gratuito!
👌Conciertos, charlas, teatro, magia, degustaciones, feria, talleres y visitas guiadas por el patrimonio.
¡Descarga del programa! ➡ https://x.gd/0phb9


#EnClaveDeAragón #FestivalGastronómico #Artesanía #CulturaAragonesa 
#gastroturismozgz12
#GASTRONOMÍAENZARAGOZA


La Noche Insomne de Juegos alternativos es un evento de juegos alternativos para todos los públicos. Ingenios



.La Noche Insomne de Juegos alternativos es un evento de juegos alternativos para todos los públicos que parte de una premisa muy sencilla: pasar unas horas de diversión haciendo algo diferente. Personas de todas las edades, niños/as incluidos/as, serán bienvenidos en este evento gratuito que incluye juegos de rol, mesa, cartas, animación infantil, escape room, ¡y muchas otras actividades!

Por supuesto, todas las actividades (salvo los torneos) son gratuitas, ¡lo hacemos por y para vosotros/as! La Noche Insomne ha sido creada para jugar. Sin embargo, nosotros nos centramos en los juegos alternativos, aquellos que son una alternativa de ocio sana, eminentemente social, divertida y abierta a todo tipo de público, sea cual sea su edad y condición. Claro que los niños/as y jóvenes tienen su lugar pero, ¿por qué debemos dejar de hacer algo que nos gusta, solamente por hacernos mayores?

El ocio alternativo se ha desarrollado con múltiples facetas dirigidas a diferentes tipos de público, y eso es lo que encontraréis en la Noche Insomne. ¿Eres alguien que busca algo distinto que hacer con tus amigos? La Noche Insomne es para ti. ¿Eres un cabeza de familia que busca una forma diferente y educativa de jugar con sus hijos pequeños? La Noche Insomne es para ti. ¿Eres alguien que busca conocer a gente nueva? La Noche Insomne es para ti. ¿Eres una persona con ganas de pasarlo bien? Sin duda alguna, la Noche Insomne es para ti.

Sala Multiusos (Auditorio de Zaragoza)
23 de Septiembre 2023 de 17h. a 5h. 
GRATUITO


 #INGENIOS
#NocheInsomne
#VenalAuditorio
#gastroturismozgz12
#GASTRONOMÍAENZARAGOZA

miércoles, 20 de septiembre de 2023

La Princesa de Asturias recibe el sable de oficial junto a sus compañeros cadetes en la Academia General Militar de Zaragoza.







La Princesa de Asturias recibe el sable de oficial junto a sus compañeros cadetes en la Academia General Militar de Zaragoza.



S.A.R. la Princesa de Asturias

SU ALTEZA REAL LA PRINCESA DE ASTURIAS RECIBE EL SABLE DE OFICIAL

Academia General Militar. Zaragoza, 9.19.2023Defensa

Su Alteza Real la Princesa de Asturias ha recibido el sable de oficial junto con sus compañeros.

Su Alteza Real la Princesa de Asturias recibe el sable de oficial

SU ALTEZA REAL LA PRINCESA DE ASTURIAS RECIBE EL SABLE DE OFICIAL

© Casa de S.M. el Rey

  • Su Alteza Real la Princesa de Asturias en la ceremonia de entrega de sables
  • Entrada de la Agrupación de Alumnos en el Patio de Armas
  • D​oña Leonor ha recibido, en la Academia General Militar, el sable de oficial junto con los 560 cadetes de nuevo ingreso para el acceso a las Escalas de Oficiales de los Cuerpos General, de Intendencia y de Ingenieros Politécnicos del Ejército de Tierra, así como al Cuerpo de la Guardia Civil.

Presidido por el general de brigada Manuel Pérez López, director del Academia General Militar, los cadetes de segundo curso han entregado los sables de oficial a los componentes de una nueva promoción de caballeros y damas cadetes. Este acto interno, uno de los más tradicionales de los que se realizan en la Academia General Militar, se ha significado por ser el primero en el que participan los alumnos de reciente ingreso y porque simboliza la obtención de sus títulos de caballero o dama cadete.

En la actualidad, el empleo del sable se limita a actos y ceremonias solemnes, siendo portado por aquellos que ejercen el mando de las unidades. Por tanto, su recepción adquiere un primer valor como símbolo del mando que ejercerán en unos años los cadetes que ahora se incorporan a la formación de oficiales. Así, con la recepción del sable, el caballero o dama cadete asume la función de mando para la que se tiene que preparar, formalizándose la obligación de abrazar los valores del patriotismo, honor, lealtad y servicio, base de su formación moral, recogidos en el decálogo del cadete.

Por otra parte, y como es tradición, la participación de los caballeros y damas cadetes de segundo curso también ha resultado fundamental en la ceremonia, dado que, en ellos, como componentes de una promoción más antigua, se deposita la responsabilidad de materializar la entrega de los sables que distinguirán a sus compañeros como futuros oficiales. Dicha entrega se sella, de forma individual, con un abrazo fraternal.

En el desarrollo del acto, los cadetes número uno de las LXXXII y LXXXIII promociones dirigieron sendos discursos en los que destacaron, por una parte, la vida de servicio, dedicación, entrega y abnegación que han elegido, y por otra, el firme compromiso de afrontar la dureza de la vida militar con el propósito convertirse en los oficiales que inspira el “espíritu de La General”, elemento común y de cohesión de todos los oficiales formados en la Academia.

Página web del Ejército de Tierra

 





#casareal
#PrincesadeAsturias
#AcademiaGeneralMilitar
#gastroturismozgz12
#GASTRONOMÍAENZARAGOZA

Fiesta de la Vendimia. Feria de Vino de Cariñena. DO Cariñena

El 23 y 24 de sept. la #DOCariñena celebra la 57ª #FiestaDeLaVendimia.

Este año contaremos con la escritora Luz Gabás como Invitada de Honor, que será la encargada de hacer manar vino de la Fuente de la Mora, y la Plaza del Toro acogerá una veintena de stands de bodegas y establecimientos hosteleros para que puedas degustar durante todo el fin de semana los diferentes vinos de la Denominación junto a sabrosas tapas y raciones. ¡Ven a brindar con nosotros! #VisitaCariñena

SÁBADO
18:00 h. Plaza de España. Acto Institucional de Exaltación del Vino.
18:50 h. Paseo de las Estrellas. Imposición de manos de Luz Gabás.
19:00 h. Plaza Campo del Toro. Apertura de la Plaza de la Feria del Vino.
19:00 – 20:30 h. Quiosco de la Música. Primer pase Actuación musical del grupo “Anna Mir Trío”.
21:00 – 22:30 h. Quiosco de la Música. Segundo pase Actuación musical del grupo “Anna Mir Trío”.
23:00 h. Cierre de la Plaza de la Feria del Vino.

DOMINGO
12:00 h. Plaza Campo del Toro. Apertura de la Plaza de la Feria del Vino.
12:30 – 14:00 h. Quiosco de la Música. Primer pase Actuación musical del grupo “Anna Mir Trío”.
12:30 h. Sede del Consejo Regulador. Jornada de puertas abiertas en el Museo del Vino.
15:00 h. Cierre de la Plaza de la Feria del Vino.
----------
19:00 h. Plaza Campo del Toro.
Apertura de la Plaza de la Feria del Vino. 19:00 – 20:30 h. Quiosco de la Música.
Segundo pase Actuación musical del grupo “Anna Mir Trío”.
21:00 – 22:00 h. Quiosco de la Música.
Tercer pase Actuación musical del grupo “Anna Mir Trío”
22:00 h. Cierre de la Plaza de la Feria del Vino.

Toda la info en ℹ️ https://mtr.cool/xgveuheybr

#FiestadelaVendimia
#SomosCariñena #ElVinoQueNaceDeLasPiedras
#AragónTurismo
#gastroturismozgz12
#GASTRONOMÍAENZARAGOZA


Las propuestas de Grupo Tándem para Gastrotapas



 
 
 
 
 
 
Desde el 14 hasta el 24 de septiembre están disponibles en Grupo Tándem las tapas que nos permiten recorrer la historia de Zaragoza y provincia gracias a Gastrotapas

Ha llegado la hora de recorrer Zaragoza y provincia de bocado en bocado, y Grupo Tándem no podía perderse la oportunidad de sumarse a este viaje.
Por eso, del 14 al 24 de septiembre en La Bocca Mediterranean Deli y Marengo Casual Food & Drinks, tendrás la oportunidad de ponerle sabor al adoquín y a la cerámica de Muel. El motivo se llama Gastrotapas, la V edición del evento de Horeca Restaurantes que une en diferentes creaciones culinarias la historia, cultura y gastronomía maña.

En ella, a los diferentes establecimientos participantes les ha sido asignado por sorteo un personaje, símbolo o monumento histórico en el que inspirarse a la hora de crear sus tapas. Por un precio de 4,50€ con bebida incluida, en La Bocca y Marengo ya te están esperando hasta el día 24 dos propuestas muy apetecibles. ¿Quieres conocerlas?
 
 
 
 
ZaraGyoza de Marengo

El color verde de esta tapa ya deslumbra entre las mesas de Marengo. ¿El motivo? La tapa más zaragozana que puede existir: un adoquín de borraja.

Con la forma del dulce típico de nuestra ciudad, en Marengo han creado un adoquín hecho a base de borraja relleno de ternasco de Aragón IGP y cebolla confitada Fuentes de Ebro DOP, acompañado de nieve de queso de Letux y mojo de tomate seco de Caspe.

Ravioli Mudéjar de La Bocca

La cerámica de Muel
 ya tiene un sitio en los fogones de La Bocca. Es posible gracias a su Ravioli Mudéjar, una tapa hecha con crujiente de fritada aragonesa, yema de huevo campero y jamón de Teruel.  

También le acompañan tomate casero confitado y ajoblanco de uva chardonnay Cariñena, todo ello sobre un plato que evoca a las producciones alfareras que han mantenido viva la tradición de cocina y hogar de nuestra provincia.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
#Gastrotapas
#GrupoTándem 
#gastroturismozgz12
#GASTRONOMÍAENZARAGOZA

martes, 19 de septiembre de 2023

HORECA SEPTIEMBRE





Empieza Gastro Tapas Zaragoza. Arranca la XXXIX edición de la Feria del Jamón de Teruel. Novedades hosteleras para este otoño. La vendimia en Aragón, a buen ritmo.

#HorecaZGZ
#gastroturismozgz12
#GASTRONOMÍAENZARAGOZA

lunes, 18 de septiembre de 2023

PRESENTACION CONCURSO DE TAPAS JAMON DE TERUEL




En la foto:
Ricardo Mosteo y Roche Murciano, presidentes del Consejo Regulador Jamón de Teruel y Asociación Teruel Empresarios Turísticos respectivamente.


20 ediciones del concurso de Tapas Jamón de Teruel
Un total de 44 establecimientos de la provincia participan en esta edición especial.
Entre las novedades, la organización ha establecido un premio de 1000 euros para el ganador que además representará a Teruel en el Campeonato oficial de hostelería de España de tapas y pinchos 2024.
La tapa ganadora será también imagen de un boleto de la ONCE a nivel nacional.


 La Asociación Provincial Teruel Empresarios Turísticos, conjuntamente con el Consejo Regulador Jamón de Teruel, han preparado una edición muy especial para celebrar 20 años del Concurso más emblemático de la provincia de Teruel. 
El concurso arranca el 14 de septiembre coincidiendo con la celebración de las Ferias del Jamón y se alarga hasta el 24 de septiembre para seguir disfrutando de esta importante cita gastronómica durante 10 días.

Un total de 44 establecimientos repartidos por la provincia de Teruel, se dan cita este año. Todos ellos han elaborado una tapa con el Jamón de Teruel como protagonista. Las tapas se servirán a 3 euros y 4’50 euros si se acompañan con un quinto de Cerveza Turia, una copa de Viñas del Vero o Coca Cola Zero Zero. Marcas todas ellas que año tras año apuestan por este concurso y lo hacen posible con su colaboración.

La temática este año ha sido libre, para dejar libertad total a los cocineros y que pudieran plasmar su creatividad. Únicamente desde la organización se pedía que fuesen  “tapas con historia”, que nos hablasen de su tipo de cocina, de lo que les ha inspirado a prepararla, el porqué de los ingredientes utilizados, la relación con platos de la cocina de Teruel, la fusión con otros territorios, otras cocinas… en definitiva cualquier motivo que haya inspirado el relato de la tapa presentada. 
En este sentido este año vamos a poder degustar platos con una cierta tradición, modernizados y convertidos en una deliciosa Tapa de Jamón de Teruel como  “Huevos rotos con Jamón de Teruel en diferentes versiones”, “Gaspachos Serranos”, o la tradicional Trufa con Jamón, platos típicos de la Sierra de Albarracín, “cremas modernistas con Jamón de Teruel”, pero también las típicas “Guiozas” que nos trasladan a cocinas asiáticas o un “Sermale” plato típico de Rumanía pero en versión turolense. Cada establecimiento ha querido homenajear a su manera tradiciones típicas de la provincia, como la subida del Chopo en Utrillas, recordarnos cuentos como el de los Tres cerditos o dar visibilidad a personajes del cómic como Carpanta. Todas estas propuestas las vamos a poder saborear y disfrutar si optamos por ir estos días de “Tapa en tapa por Teruel y provincia”.

Dado que el ingrediente principal de las tapas es el Jamón de Teruel, este año también se les va a dar protagonismo a todas las empresas jamoneras que están detrás del producto, de modo que otra de las novedades será la identificación de cada una de las tapas de Jamón de Teruel con su marca. Esta aparecerá en las tarjetas que podremos encontrar en cada establecimiento con la explicación de la tapa, ingredientes y número con el que concursa.
La mayoría de los establecimientos los encontramos en Teruel Ciudad con 34 establecimientos, pero también podemos recorrer la provincia degustando tapas de jamón de Teruel en otras localidades del Matarraña, Bajo Argón, Cuencas Mineras, Comarca de Gúdar Javalambre o la Sierra de Albarracín, donde por primera vez participan 3 establecimientos.
Tapas para celíacos y tapas Kids
Más de la mitad de las tapas que se pueden degustar este año, son aptas para celíacos o adaptables bajo petición en el establecimiento, lo que demuestra el compromiso del concurso con las personas intolerantes al gluten. Por otro lado, algunos establecimientos ofrecen una tapa especialmente pensadas para los más pequeños, de modo que tapear en familia también se una opción en este concurso.  

IMAGEN DEL CARTEL
La imagen del cartel de esta edición diseñado una vez más por Toni Alcaine, nos muestra un gran sabio dispuesto a degustar la tapa merecedora de los 1000 euros que la organización ha establecido para el ganador. Sin duda un suculento premio para la Mejor Tapa Jamón de Teruel 2023. 

VOTACIONES Y JURADO: 

La tapa de Jamón de Teruel, se ofrecerá durante los 10 días del concurso, en el propio establecimiento. El público podrá votar y valorar de 1 a 5 puntos cada una de las tapas degustadas,  a través del enlace  https://www.tapas.teruelturismo.es/ , link que también podrá descargar con el QR que aparece en todos los folletos distribuidos en bares y restaurantes participantes, hoteles, oficinas de turismo… y en las tarjetas que se mostrarán junto a la tapa con la explicación de la misma, los ingredientes y donde aparece también el número con el que concursan.

Esta votación popular junto con el voto de un jurado itinerante compuesto por 10 personas, elegidas por la organización, seleccionará las 12 mejores tapas de esta edición que serán las que pasarán a la gran final. El acto de degustación y valoración final por parte de un jurado profesional tendrá lugar el 4 de octubre y es ahí donde se otorgarán las 7 categorías de premio  de esta edición.

RELACIÓN PREMIOS:
- PREMIO MEJOR TAPA “JAMÓN DE TERUEL”. 
- PREMIO TAPA MÁS POPULAR   
- MENCIÓN ESPECIAL MEJOR MARIDAJE CON VIÑAS DEL VERO
- MENCIÓN ESPECIAL MEJOR MARIDAJE CON CERVEZAS TURIA
- MENCIÓN ESPECIAL MEJOR MARIDAJE CON COCA COLA
- PREMIO MEJOR TAPA “KIDS”
- MENCIÓN ESPECIAL MEJOR TAPA APTA PARA CELÍACOS 

 
El ganador a su vez, tendrá la oportunidad de representar a Teruel en el Campeonato Oficial de Hostelería de España de Tapas y Pinchos 2024.
Además, este año la ONCE, va a lanzar una serie de cupones para potenciar la gastronomía de España. Para ello ha seleccionado un producto por Comunidad Autónoma y en el caso de Aragón, el Jamón de Teruel será el producto elegido, con lo que la tapa que resulte ganadora del concurso será a su vez imagen de un cupón de la ONCE a nivel nacional. 

SORTEOS:

Entre todas las personas que participen en el voto popular se sorteará un Jamón de Teruel y además 3 botellas magnum de Viñas del Vero Crianza, gentileza de la bodega, y 2 lotes de cervezas Turia y Coca Cola respectivamente. Sin duda premios todos ellos que animan a tapear y a votar las tapas de esta edición del concurso.
Además, un año más solo por realizar compras en Teruel durante esos días, la Tarjeta Soy de Teruel, premiará con 500 vales canjeables por una Tapa de Jamón GRATIS en cualquiera de los establecimientos participantes.

La vigésima edición del Concurso de Tapas, cuenta con el apoyo del Gobierno de Aragón a través de la Dirección General de Turismo, la Diputación Provincial de Teruel, Caja Rural y Ayuntamiento de Teruel, además de la colaboración de las marcas patrocinadoras: Viñas del Vero, Cerveza Turia y Coca Cola.

Se trata de una iniciativa muy esperada que, desde hace veinte años, ha supuesto un revulsivo para la hostelería turolense, se ha convertido en la actividad más participativa de las Ferias del Jamón de Teruel y a lo largo de estas dos décadas ha contribuido a posicionar la provincia de Teruel como destino gastronómico.


#TapasJamónTeruel
#TeruelTurismo
#gastroturismozgz12
#GASTRONOMÍAENZARAGOZA