Divulgar la Gastronomía en Zaragoza, si deseas participar ya seas Hostelero, Cocinero o aficionado envía tus fotos y descripción de platos en: Raquel Seral, seralraquel@gmail.com
jueves, 30 de septiembre de 2021
Chocolates Lacasa se une con Eva para el lanzamiento de nuevos sabores de turrones
Estos son los conciertos de las ‘no fiestas’ del Pilar 2021. Aragón Musical
Estos son los conciertos de las ‘no fiestas’ del Pilar 2021
Los conciertos de las ‘no fiestas’ del Pilar 2021 tendrán lugar en emplazamientos como Jardín de Invierno, Parque del Agua, Pabellón Príncipe Felipe, Auditorio de Zaragoza y distintas salas.
Este especial se encuentra en continua actualización. Si puedes aportar nuevos datos hazlo desde este link.
Como ha sucedido en otras comunidades, el Gobierno de Aragón ha suspendido las fiestas patronales en todo su territorio. Por el momento hasta el 31 de octubre. Sigue siendo esencial contener la actual pandemia.
Desde Aragón Musical repasamos los conciertos que, aún así, puedes disfrutar y lo hacemos contando con tu responsabilidad sabedores que la cultura es segura. Distintas agendas de eventos de localidades aragonesas se han llenado durante este verano de ‘semanas culturales’ y programaciones con denominaciones parecidas.
En Zaragoza no va a haber, pues, Fiestas del Pilar 21. Al menos oficialmente, porque el número de conciertos y actividades se incrementa considerablemente durante las fechas próximas al 12 de octubre. Las fiestas hubieran sido del sábado 9 al domingo 17. El mismo Ayuntamiento de Zaragoza va a mantener parte de su agenda programada para sus iniciales ‘sí fiestas’ y ha presupuestado estos ‘no Pilares’ en dos millones de euros. El departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón deberá aprobar cada una de las actividades a las que podamos asistir.
Escenarios
Este año no disfrutaremos de conciertos gratuitos de pop rock ni música electrónica en la plaza del Pilar. No obstante las jotas y el folklore priman, y sí habrá un espacio para ello en la citada ubicación. La final del Certamen Oficial de Jota Aragonesa de Zaragoza será el 10 de octubre en el Auditorio de Zaragoza. Tampoco contaremos con Espacio Zity en Valdespartera.
Va a hacer un escenario en el Parque del Agua junto a la noria. También en el Jardín de Invierno del Parque José Antonio Labordeta. Hay cerrada ya una programación desde el pabellón Príncipe Felipe así como en el Auditorio. Habrá conciertos también en el Centro Cívico Estación Norte.
Han anunciado actividades infantiles tanto en Ranillas como en la plaza de Los Sitios. Los más mayores tendrán su habitual espectáculo de revista en la sala Mozart del Auditorio. Plazas como San Bruno, del Justicia y el Centro de Historias también contarán con música popular en directo.
Hay otros puntos al aire libre como el Jardín de Tosos, la nueva Cúpula Geodésica del parque de La Granja, el Centro de Historias, el Club Náutico y los Jardines del Parque Deportivo Ebro.
Salas como La Casa del Loco, Rock & Blues, Creedence, La Ley Seca y Oasis forman parte destacada de esta agenda.
Jardín de Invierno
Será del 9 al 18 de octubre cuando podamos disfrutar del directo de 21 propuestas musicales. La capacidad de publico será de 950 personas. Las entradas pueden adquirirse desde este mismo link.
El 9, sábado, tocarán en el Jardín de Invierno Novedades Carminha, Delaporte, Mediapunta, Raúl Monsalve y Los Forajidos y Ms Von Disko. La jornada cuenta con el ocurrente nombre de ‘Slap! edición La DANA’. Supone, por tanto, el regreso del mítico festival tras dos años en la nevera después de tenerse que suspender el festival Canopea de El Bosque Sonoro, donde iban a tener lugar estos vivos. Las entradas están disponibes en este link.
El domingo 10 de octubre, las fusiones tradicionales con los ritmos más electrónicos y actuales serán los protagonistas. Actuarán el aragonés Idoipe, que fusiona el cancionero aragonés con sus bases electrónicas; Pongo, referente que está revolucionando la música afro-portuguesa a partir del Kuduro; y Baiuca, y su interesante fusión de música tradicional gallega y electrónica.
El 11 de octubre el Zaragoza Psych Fest programa desde las 18h a Califato 3/4, Rufus T. Firefly, My Expansive Awareness y Sweet Drinkz Dj. Claramente el colectivo sigue vivo y con más ganas de programar que nunca. Las entradas se pueden adquirir desde este enlace.
El martes 12 de octubre, por fin actuará en Zaragoza el dúo María Arnal i Marcel Bagès, concierto programado en Cultura al Raso que tuvo que ser cancelado en junio. Ese mismo día se subirá a las tablas la cantante y compositora zaragozana Erin Memento.
El jueves 14 de octubre, actuarán Calavera, una de las bandas más interesantes del pop aragonés; Dani, joven viguesa que irrumpió en el panorama musical en el 2020 con un pop contemporáneo lleno de sensibilidad y emoción; y la banda gallega de indie rock Triángulo de amor bizarro.
Uno de los puntos álgidos de este espacio será el viernes 15, con la actuación del poeta y músico Anthony Joseph y ‘Funk Experience Live’, la presentación del proyecto de R de Rumba & Porcel, con invitados especiales como Kaseo.O, Sho-Hai, Xhelazz, Sholo Truth y Klau.
Los ocho días de programación musical se cerrarán con la actuación de Zenet el sábado 16 de octubre. Una de las voces más sugerentes del panorama musical español que se ha convertido ya en un referente, rodeado de su espectacular banda de jazz. Mabuse y los compayos pondrán la nota de poesía, flamenco, rumba, funk, rock y tropicalismos varios a la velada.
Pabellón Príncipe Felipe
Kase.O actúa con su banda Jazz Magnetism en el Príncipe Felipe los días 7 y 8 de octubre. Un día después es el turno desde el mimo lugar de Fangoria. El 10 le toca a Nathy Peluso, el 11 a Hombres G, el 12 a Bad Gyal, el 13 a Rauw Alejandro, el 14 a Vetusta Morla y el 15 a El Barrio. Cierra el 16 de octubre el grupo tributo God Save The Queen.
Escenario del Parque del Agua
El Parque del Agua Luis Buñuel va a contar con una programación con distintas propuestas musicales durante diferentes días que iremos añadiendo conforme se vayan confirmando. Será junto a la noria. Es el lugar donde programarán las radios, sustituyendo a la habitual plaza del Pilar. Contará con un aforo para 4.000 personas sentadas.
Plazas y pequeños lugares al aire libre
Este año los escenarios que programan habitualmente las radios en la plaza del Pilar pasan a un punto cercano a la noria del Parque del Agua.
Desde plaza San Bruno con aforo para unas 300 personas. Va a ser el día 9, sábado, cuando la asociación Nogará Religada presente su disco ‘O Zaguer Chilo V’. Una veintena de grupos y solistas aragoneses han vuelto a grabar en lengua aragonesa su música para normalizar la utilización de este idioma. Algunos de ellos tocarán en directo con entrada gratuita.
No faltará la plaza del Pilar que acogerá jotas para 900 personas. Tampoco la del Justicia, el Jardín de Tosos, la nueva Cúpula Geodésica del parque de La Granja, el Centro de Historias y el Club Náutico. En todos los casos con capacidad de entre 250 a 300 personas. Todos los conciertos estarán disponibles aquí cuando se hagan públicos.
Auditorio de Zaragoza
Niña Pastori acude a la Sala Mozart a las 21h el día 8. La misma sala será la que acoja a José Luis Perales el 12 de octubre.
The Beatles, Queen, Abba y más clásicos de la música pop actuarán en la misma sala del Auditorio de Zaragoza con la Royal Film Concert Orchestra. Será el 10 de octubre. Los días 16 y 17 no podían faltan en idéntico lugar BVocal con su espectáculo ‘Las voces de Goya’.
Centro de Artes Para Jóvenes El Túnel
El Popyrock celebra 15 años de concurso. Será el día 11 desde El Túnel de Oliver. Distintos grupos que han pasado por el certamen en este tiempo tocarán tres canciones, en muchos casos tras años sin actuar. Supondrá un concierto del todo distinto y una excusa para que diferentes grupos y solistas vuelvan a los escenarios.
Centro Cívico Estación del Norte
Habrá una variada programación desde el Centro Cívico Estación del Norte en el barrio del Arrabal. La añadiremos en que tengamos la información.
Sala Rock & Blues
Vero Mezcal tocan el 8 a las 21h en el Rock & Blues. El 14 podremos asistir a un único concierto de Mr. Hyde tras ocho años inactivos. En realidad serán dos, ya que habrá sendos pases, a las 19.30 horas y a las 21.30h. Unos días antes, el 11, participarán con tres canciones en directo en el 15º aniversario del concurso Popyrock desde el Centro de Artes Para Jóvenes El Túnel. Las entradas están disponibles desde este enlace.
Sala Oasis
Nil Moliner actuará el día 16 a las 21.30h en Oasis Club Teatro.
La Casa del Loco
El 10 de octubre vamos a poder presenciar desde La Casa del Loco un concierto del todo especial, el Rockin¨Pilar 2021. Esta cita con el buen rock’n’roll cumplirá tres décadas. Para ello tocarán las bandas Los Coringas y Raunchy. En ambos casos con gente de Los Dinamos, que abrieran esta cita hace 30 años junto a The Blue Cats, banda habitual de Gene Vincet. Va a haber dos pases, uno a las 18h y otro a las 21. Las entradas están disponibles desde este link.
Sala Creedence
En la sala Creedence va a haber mucha actividad, con un cartel del todo ecléctico y en el que no faltan propuestas locales. El Capitán Elefante y La Isla de Ymarxa tocan el 8 desde las 19h. Driive, Rosa Venenosa y The Lines estarán el 9 a las 12h. Podremos ver a Donallop el 15 a las 21h.
La Ley Seca
La sala La Ley Seca programa el pop rock acústico de AMA el día 8. Un día después es el turno de Rock 89. El 11 será el turno del regreso a los escenarios del rock folk de Cachirulos XL. El británico Mike Ross visitará la sala el día 15. Los aragoneses José Luis Supervía y Rocío Ro actuarán en acústico el 16.
Las Noches del Ebro
En los jardines del Parque Deportivo Ebro, siete serán las citas señaladas. Fran Perea será quien inicie esta programación el sábado 9, las aragonesas Eva McBel y Begut seguirán el 10. Mikel Erentxun regresa con su directo el 11, DELACUEVA y Arde Bogotá lo harán el 12. Los murcianos M Clan estarán el 15, David DeMaría el 16 y finalizará el cartel O´Funkillo el 17.
Irene Bielsa y Ania Fanjul, ganadoras de la Aguja Goyesca — Cámara de Zaragoza
- El Museo Vivo fue el colofón perfecto para la Semana de Goya, con un centenar de figurantes recreando diez cuadros de Goya
La pasarela de la Aguja Goyesca volvió a llenar de moda la plaza del Pilar el pasado viernes, en un evento organizado por Cámara Zaragoza dentro de la Semana de Goya y que contó con el patrocinio de El Corte Inglés, Master D Hacer Creativo y Coca Cola. Delante de la Fuente de la Hispanidad desfilaron todas las colecciones finalistas de esta edición
Los ganadores fueron Irene Bielsa y Ania Fanjul, que se llevaron los premios en categoría profesional y estudiante, respectivamente, con unas colecciones inspiradas en el universo del pintor de Fuendetodos, del que este año se celebra el 275 aniversario de su nacimiento.
Fecha publicación: 27 de septiembre de 2021
CONTACTO GENERAL CÁMARA ZARAGOZA
Sede Central
(+34) 976 30 61 61
secretaria@camarazaragoza.com
Link en:
https://www.camarazaragoza.com/actualidad/irene-bielsa-y-ania-fanjul-ganadoras-de-la-aguja-goyesca/
miércoles, 29 de septiembre de 2021
Presentación exposición "Caos: orden y desorden" de Luis Matías Santo en la Escuela Museo Origami de Zaragoza en el Centro de Historias.
martes, 28 de septiembre de 2021
YO VOY AL CINE:CINES PALAFOX ,CINES ARAGONIA, SALA CERVANTES DE ZARAGOZA.
Pilar 21: Presentada oficialmente la programación del Ayuntamiento. Aragón Musical
Los más de 250 actos de las ‘No fiestas’ del Pilar 21 llegarán a 50 espacios de Zaragoza en todos sus distritos y en algunos barrios rurales.
El Ayuntamiento de Zaragoza acaba de presentar la os actos correspondiente a las ‘No fiestas’ del Pilar 21. Los denomina como ‘Programación cultural de la ciudad de Zaragoza Pilar 21’. Puedes consultar su programación musical en este link. Ha destacado Sara Fernández, Vicealcaldesa del consistorio y encargada del área de cultura, «el cuidado especial en el talento local». Puedes ver el acto completo bajo estos párrafos.
Ha informado, además, que serán mas de 250 actividades las que formen parte de esta agenda en 50 espacios. Nos encontramos actos «en todos los distritos de Zaragoza y en algunos barrios rurales«, ha añadido. Una programación «amplia y descentralizada». Hay cerca de 100.000 entradas gratuitas a disposición de todo el mundo con reserva previa, 29.260 de ellas para conciertos. Se va a tener muy en cuenta todas las medidas para contener la covid-19.
Fernández, ha querido insistir en que «tenemos que ser responsables». Ha hecho especial énfasis en ello. «Es cierto que la pandemia sigue entre nosotros y queremos hacer ese llamamiento especial a todos los zaragozanos y a toda la ciudadanía de que vamos a seguir celebrando actos lúdicos y actos culturales pero recordar que no hay fiestas».
Escenarios musicales
Desde la presentación se ha destacado el Escenario de La Noria Siria, con capacidad para 4.000 personas. Entre el 9 y el 12 de octubre sustituirá a los tradicionales espacios de los medios de comunicación en la plaza del Pilar. Así, desde la Zona Expo actuarán nombres como: Bombai, Pignoise y DVicio. No faltará el Independance de Los 40 Dance.
No se han olvidado del Jardín de Invierno, que albergará a 950 personas. Incluirá los festivales Slap! y Zaragoza Psych Fest así como a Jorge Drexler, R de Rumba & Porcel y Zenet. En San Bruno, con 250 personas, estará recogida la música folk. Será del 9 al 17 de octubre con nombres como Joaquín Pardinilla, O’Carolan y Eduardo Paz. En Los Jardines de Tosos, con 240 personas de capacidad, han nombrado a Luisa Sobral y Los Estanques.
Del 9 al 16, la Cúpula Geodísica del parque La Granja recogerá bandas zaragozanas como La Banda del Canal, La Banda de Las Canteras, La Banda Club Social y la Dixie Rue del Percebe. Habrá escenario de jotas en la Fuente de Goya de la plaza del Pilar. Para todos los grupos y las escuelas zaragozanas.
Programación infantil
Los más pequeños contarán con su Río y Juego en el Frente Fluvial de la Zona Expo con 1.500 plazas en turnos de mañana y tarde. El Parque de las Marionetas estará sito en el Parque Grande José Antonio Labordeta con 1.310 personas de aforo de mañana y con 1.680 en la tarde del 9 al 13.
Estarán los tradicionales títeres de cachiporra de Teatro Arbolé en la plaza de Los Sitios con un público de 116 personas en cada pase, del 8 al 18. Habrá comparsa de gigantes y cabezudos adaptado a la actual realidad con espectáculos de media hora en distintos equipamientos deportivos de los barrios.
Centros municipales
Hay actos, han añadido desde el consistorio, en el Teatro Principal, en el Teatro del Mercado y en el Auditorio de Zaragoza. Además el Pilar Joven llegará el 11 de octubre hasta El Túnel de Oliver donde celebrarán desde el Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza el 15º aniversario del Popyrock. Distintos grupos representativos de esta década y media de concurso tocarán, cada uno, tres temas el día 11. No se han olvidado de los centros cívicos municipales. Estos equipamientos ofrecerán una programación de once espacios con más de 40 actividades entre las que no faltarán tampoco los conciertos.
Presupuesto
Ante las pregunta de los medios ha confirmado Sara Fernández que el presupuesto del Ayuntamiento de Zaragoza destinado a estos actos se encuentra cercano a los 2 millones de euros. Las entidades patrocinadoras, en esta ocasión, debido al actual momento, no podrán asumir ni un 20% del total, ha declarado también la Vicealcaldesa.
lunes, 27 de septiembre de 2021
27-10 Foro ADEA en Teruel
|
¡¡Presenta tu candidatura a los Premios de la Edificación Aragonesa hasta el 28 de septiembre!!
Los premios, que enumeramos a continuación, se componen de 6 categorías y cada una de ellas además contempla la entrega de un accésit:
Mejor proyecto de actuación inmobiliaria en Aragón.
Se reconocerá el que, a criterio del jurado, sea considerado como mejor proyecto de actuación inmobiliaria en Aragón. Serán susceptibles de recibir este galardón los proyectos o las promociones inmobiliarias de viviendas en edificios de nueva construcción o en edificios rehabilitados integralmente, libres o protegidas y destinadas a venta o alquiler, que hayan sido o vayan a ser desarrolladas en Aragón.
Mejor actuación de rehabilitación edificatoria.
Se valorarán aspectos como el descenso de demanda energética, la mejora de la accesibilidad, la estética, la integración con el entorno y las mejoras de las condiciones de calidad de vida de sus ocupantes. También son objeto de este galardón aquellos proyectos de rehabilitación o restauración en edificios singulares o protegidos.
Mejor iniciativa pública en edificación.
Se premiará a la iniciativa que, promovida por alguna Administración Pública, sea considerada más interesante por su aportación en los criterios de sostenibilidad, rehabilitación edificatoria o innovación, además del efecto tractor que pueda tener en el resto de los agentes implicados y la sociedad.
Mejor proyecto de innovación aplicado a edificación.
Se reconocerá el que, a juicio del jurado, sea valorado como el proyecto de innovación o investigación más interesante o que más vaya a aportar al desarrollo del sector. Se incluye todo el desarrollo en BIM, AR y VR, robótica, IoT, Construcción 4.0., nuevos modos de construir, innovación en seguridad y salud, investigación académica, etc.
Mejor iniciativa de edificación sostenible y/o saludable en Aragón.
Se reconocerá́ la que, a criterio del jurado, sea considerada como mejor actuación de edificación sostenible en Aragón, bajos los prismas de ahorro de energía, bajo impacto ambiental y fomento de la mejora de la salud de los usuarios.
Mejor dirección de ejecución de la obra.
Se premiará la dirección de ejecución de la obra que, por su singularidad o utilización de criterios novedosos, sea considerada como un modelo referente a replicar en el futuro.
Puedes consultar las bases a los premios de la edificación aragonesa en el siguiente enlace.
En el escenario económico actual, el sector de la edificación y de la rehabilitación está llamado a ser uno de los pilares del motor de la recuperación de nuestro país. Y una de las bases de la salvaguarda de la conservación de nuestro planeta tal y como lo conocemos hoy en día.
Dentro de este marco debemos destacar la figura de nuestros profesionales y empresas de la edificación y mostrar nuestro compromiso con el desarrollo de la actividad económica de España y con la protección medioambiental. Es por ello, que desde los colegios profesionales y las asociaciones del sector de la edificación deseamos animar a todos los agentes para que presenten proyecto a una o a varias candidaturas a los premios de la edificación aragonesa.
¡¡Forma parte de la evolución del sector!!
¡¡Presenta tu candidatura a los premios aragoneses de la edificación!!
domingo, 26 de septiembre de 2021
Zaragoza se suma desde este domingo al Día Mundial del Turismo con rutas y visitas gratuitas para descubrir la ciudad
Zaragoza se suma desde este domingo al Día Mundial del Turismo con rutas y visitas gratuitas para descubrir la ciudad
Zaragoza Turismo ofrecerá rutas por el Casco Histórico, visitas guiadas a la Real Maestranza de Caballería y un paseo por la ribera
Para el lunes, 27 de septiembre, se ha programado la nueva visita ‘El origen de un genio’ para conocer los pasos de Goya en la ciudad
El Ayuntamiento de Zaragoza se suma a la celebración del Día Mundial del Turismo este domingo, 27 de septiembre, y anima a los ciudadanos y visitantes a participar en las actividades que se ofrecerán de forma gratuita y segura en la ciudad, entre ellas rutas guiadas por el Casco Histórico, paseos por la ribera y visitas a la Real Maestranza de Caballería.
La efeméride se celebra este año bajo el lema ‘Turismo para un crecimiento inclusivo’, y hace referencia a la capacidad del sector para impulsar un desarrollo inclusivo y generar oportunidades para millones de personas. La programación prevista por el patronato de Turismo comenzará el domingo, 26 de septiembre. Los ciudadanos podrán disfrutar de ruta con informadores turísticos por el casco histórico con salida desde el torreón de la Zuda, a las 11.30 y a las 17.00 horas.
Quienes prefieran el contacto con la naturaleza podrán participar en el paseo de foto por la ribera, a las 11.00 horas y quienes se decanten por una visita cultural podrán conocer la real maestranza de caballería en una de las seis rutas previstas cada media desde las 11.00 hasta las 13.30 horas.
Además el bus turístico recorrerá los lugares emblemáticos de la ciudad con una promoción de dos billetes al precio de uno sobre la tarifa general, válido durante ese domingo (promoción válida para la compra de tickets en oficinas de turismo o en www.zaragozaturismotiendaonline.com, el bus ofrecerá las tarifas habituales). El lunes 27 de septiembre, Día Mundial del Turismo, centrado este año en el crecimiento inclusivo, se ha organizado una visita accesible para personas con discapacidad visual que comenzará a las 12.00 horas de la Oficina de Turismo de la Plaza del Pilar.
Para ese mismo día se ha programado la visita ‘El origen de un genio’, una nueva ruta incorporada recientemente a las actividades de Zaragoza Turismo que permite conocer los pasos de Goya en la ciudad donde creció y vivió su juventud hasta los 29 años antes de marcharse a Madrid. Partirá a las 11.00 horas de la Oficina de Turismo de la Plaza del Pilar. Para participar en estas actividades, será necesario solicitar la entrada en las oficinas de turismo de forma presencial, a través de teléfono turístico (976 201 200), chat, whatsapp (606 655 107).
La vicealcaldesa y consejera de Cultura y Proyección Exterior, Sara Fernández, ha animado a la ciudadanía a unirse a estas actividades con total seguridad y ha recordado que el Ayuntamiento de Zaragoza fue “la primera institución en lograr el certificado de AENOR frente a la COVID-19. Zaragoza conmemora el Día Mundial del Turismo después de un verano en el que la capital aragonesa ha registrado una tendencia al alza en el número de visitas desde que en mayo se decretara el final del estado de alarma.
Desde el 1 de junio hasta el 31 de agosto se registraron 52.892 consultas, el 80 % realizadas por turistas españoles, quienes están detrás de la recuperación. Estos datos triplican los de 2020, un año marcado por la pandemia en el que apenas se registraron 13.661, si bien suponen todavía un 39 % menos que las de 2019 (86.011).