Talleres sensoriales y una experiencia de trufiturismo completan el programa de esta edición.
La Asociación Teruel Empresarios Turísticos en colaboración con Atruter, Asociación de Recolectores y Cultivadores de Trufa de la Provincia de Teruel, organizan la XIII edición de las Jornadas Gastronómicas de la Trufa Negra de Teruel, que tendrán lugar del 13 de febrero al 16 de marzo.
Estas jornadas reivindican el papel de la Provincia de Teruel como uno de los lugares donde mejor se puede disfrutar del aroma y sabor del “oro negro” de nuestra gastronomía. Un total de 45 establecimientos entre bares y restaurantes distribuidos por la provincia ofrecerán diferentes propuestas de tapas, platos y menús con Trufa de Teruel. Un evento que se lleva desarrollando en la provincia de Teruel desde hace trece años consecutivos, coincidiendo con la etapa final de la recolección de este hongo y cuando la tuber melanosporum presenta su estado más óptimo de madurez y por tanto ofrece las mejores propiedades organolépticas que la convierten en un producto único.
Aragón y especialmente la provincia de Teruel, es un referente mundial en producción de Trufa Negra. Un porcentaje muy alto de la trufa que se produce aquí se dirige a la exportación y acaba en mercados internacionales, con una calidad difícilmente superable.
Con la organización de estas jornadas gastronómicas se contribuye también desde la hostelería turolense a posicionar el territorio como el lugar donde mejor se puede vivir la experiencia de la Tuber melanosporum. Hasta el 16 de marzo, turolenses y visitantes podrán disfrutar de la trufa en formato tapa, plato del día o un menú completo. Las propuestas van desde los 3 euros en el caso de tapas hasta los 85 euros de alguno de los menús más elaborados, con hasta 5 platos de degustación 100% trufa. En todos los casos las bebidas que acompañan estas jornadas son la cerveza Turia y Viñas del Vero tinto Roble, Chardonnay o la Miranda de Secastilla. Todos los establecimientos participantes, así como los menús degustación completos, incluidos en las jornadas, se pueden consultar en la web: www.teruelturismo.es
Entre las propuestas la Trufa negra de Teruel, una vez más la tuber melanosporum, va a ser la compañera perfecta en los tradicionales huevos rotos, pero también von verduras como las alcachofas con múltiples versiones o platos de pasta, como los gnocchis a la carbonara trufada de panceta curada, raviolis de Ternasco de Aragón con crema de trufa y parmesano o un risotto de boletus con trufa. También la encontramos en platos de pescado como una tosta de ventresca con lechuga de mar y Trufa Negra de Teruel o lomo de bacalao al gratén de Trufa de Teruel en cama de patata de Cella y terciopelo de Jamón de Teruel. Y para los amantes de la carne, pueden encontrar numerosas posibilidades. La trufa combina a la perfección con productos como el cerdo, Ternasco de Aragón o carnes rojas.
Talleres de Trufa Negra de Teruel.
Durante las jornadas, están previstas varias actividades paralelas. Por un lado, talleres de cocina participativos que se desarrollarán en diferentes puntos de la provincia y que pretenden animar a perder el miedo a la Trufa y disfrutar de sus posibilidades en la cocina. El primero de los talleres tendrá lugar el 6 de marzo en Alcañiz, donde, además, el Panel de Cata de Trufa, único panel en el mundo en esta materia, será el encargado de informar de las diferentes propiedades organolépticas de la trufa de Teruel que la convierten en un producto único en el mundo y por supuesto no faltarán propuestas de cocina con trufa, de la mano de varios cocineros de la provincia, que elaborarán en directo una tapa o un plato con la tuber melanosporum como protagonista.
El segundo taller se llevará a cabo día 13 de marzo en la Escuela de Hostelería y Turismo de Teruel con sede en la capital turolense y en el que también se podrá disfrutar de una implicación activa de los participantes. El coste de los talleres es de 20 euros e incluye la degustación de tapas con Trufa Negra de Teruel, elaboradas y explicadas en directo por los cocineros participantes y maridadas en este caso con Cerveza Turia y una selección de vinos de la bodega Viñas del Vero del somontano aragonés.
Experiencia de trufiturismo
Este año como novedad, el sábado 8 de marzo se realiza una aventura inolvidable para descubrir por qué Teruel es el corazón del trufiturismo mundial. Las Jornadas de la Trufa Negra de Teruel en colaboración con la empresa Entrufados y el Ayuntamiento de Albentosa te invitan a sumergirte en la caza y la degustación del “oro negro” de la gastronomía. El coste por participar en esta acción es de 25 euros e incluye el desplazamiento desde Teruel a la localidad de Albentosa, la actividad de trufiturismo donde se mostrará como se recolecta este manjar de la gastronomía y finalmente una degustación de Trufa Negra de Teruel y otros productos locales. A su vez y aprovechando la jornada monográfica dedicada a la trufa, los participantes tendrán la oportunidad de visitar el Centro de interpretación de la trufa “ Tuber Universum”, ubicado en Sarrión. Tanto para participar en esta experiencia como en cualquiera de los talleres, las plazas son limitadas y es necesario reservar a través de la secretaría técnica de las jornadas en el 978 612 052 o enviando un mail a info@conexionimaginativa.com.
Estas jornadas se enmarcan dentro del calendario anual de eventos gastronómicos, que, desde la Asociación Teruel Empresarios Turísticos, se organizan cada año poniendo en valor los principales productos de referencia de la provincia como en este caso la Trufa de Teruel o el Jamón de Teruel en el caso del Concurso que se celebra en septiembre. Estas acciones cuentan con la colaboración del Gobierno de Aragón a través de la Dirección General de Turismo, la Diputación de Teruel, el Ayuntamiento de Teruel y Caja Rural. Y en este caso concreto también el apoyo de empresas privadas como es el caso del Grupo Damm con la cerveza Turia y la Bodega aragonesa Viñas del Vero con su amplia selección de vinos.
#trufanegradeteruel #jornadasgastronómicas #sienteteruel #teruel #trufateruel #gastronomia #alimentosdeteruel #eligeteruel #sienteteruel
#gastroturismozgz12
#GASTRONOMÍAENZARAGOZA
No hay comentarios:
Publicar un comentario