viernes, 18 de julio de 2025

Rubvinos 2025 en Rubielos de Mora (Teruel)






En la imagen Yelel Cañas de la organización junto al Diputado provincial Miguel Angel Navarro y el Alcalde de Rubielos, Angel Gracia.


Servicio de autobús disponible desde Zaragoza, Teruel y Valencia.



Rubielos de Mora organiza su cuarta edición de Rubvinos con el apoyo de la Diputación de Teruel.

 

·        El evento enológico se celebra este año el 20 y 21 de julio.

·        Un total de 18 bodegas de ámbito nacional e internacional se darán cita este año en Rubielos de Mora.

 

 

Teruel, 17 de julio de 2025.-

Tras el éxito de la Feria Rubvinos en sus anteriores ediciones, la localidad de Rubielos de Mora, consolida este evento como una cita enológica muy esperada ya en el calendario tanto para los propios vecinos y amantes del vino, como para profesionales que tienen la oportunidad de conocer vinos diferentes procedentes de bodegas tanto de ámbito nacional como internacional, incluidas dos bodegas locales: Rubus como anfitriona del evento y este año  también A Maru de Gasconne, bodega ubicada en el corazón de la localidad de Cretas en el Matarraña.

 

La feria se ha presentado ante los medios de comunicación, esta mañana, en la sala de prensa de la institución provincial por parte de Yelel Cañas como miembro de la organización de la feria, acompañado por Ángel Gracia Alcalde de Rubielos de Mora y Miguel Angel Navarro, Diputado provincial, delegado del área de Agricultura y ganadería.

 

Rubvinos se celebra este año durante los días 20 y 21 de julio, manteniendo el formato de la pasada edición con dos jornadas diferentes para poder llegar a dos tipos de perfiles de público diferentes.

El domingo 20, la jornada tendrá lugar en la lonja del Ayuntamiento de Rubielos, y estará dirigida al público general donde las bodegas expondrán más de 100 referencias de vinos distintas, para que el público asistente pueda degustar y conocer las diferentes propuestas. El coste de entrada son 10 euros y el horario de esta jornada será de seis a nueve de la tarde.

 

Al día siguiente, lunes 21, el evento se traslada como en años anteriores a la Ermita de los Santos Mártires, un espacio a tan solo 1 km de Rubielos, pero muy apropiado para acoger de una manera más privada la jornada de networking entre bodegas y profesionales del sector provenientes tanto de la provincia de Teruel y resto de Aragón, como de la Comunidad Valenciana. De este modo se creará una jornada profesional con una interacción directa de negocios entre ellos. Para facilitar la afluencia de estos profesionales, está previsto el servicio de autobús tanto desde Teruel como desde Valencia.  El horario en este caso será de 11 h. a 14 h. Paralelamente un cortador de Jamón de Teruel, ofrecerá degustaciones de este exquisito producto y al finalizar todos los asistentes que lo deseen podrán disfrutar de una paella como broche de la jornada enológica de Rubvinos.

 

Este año son un total de 18 proyectos en torno al vino los que se presentan. Todas las bodegas comparten un denominador común, son negocios pequeños, muy personales, que trabajan variedades autóctonas, cuyos responsables son además de bodegueros, viticultores y comprometidos con la profesión y el arte de hacer vino.

 

Las bodegas confirmadas este año proceden de distintos puntos de la geografía española, con una participación importante de vinos valencianos, tanto de la propia zona de Valencia, como de la parte de la Marina Alta de Alicante y también de zonas próximas como la cooperativa de Viver. Pero estos no serán los únicos vinos a degustar, este año la procedencia es muy variada. Rubvinos contará con vinos de otras zonas como la Rioja Alavesa, las Rías Baixas gallegas, la zona de Girona con la recuperación de viñedos abandonados, también vinos aragoneses de la zona del Cinca y por supuesto la auténtica garnacha de la comarca de Calatayud, de la mano de Cuevas de Arom. Por supuesto no faltarán vinos de la provincia, en este caso una bodega con alma propia en la localidad de Cretas, que junto con nuestro anfitrión Rubus, bodega localizada en la propia localidad de Rubielos de Mora, serán la representación turolense de esta edición. Y como cada año Rubvinos sale de nuestras fronteras, presentando en esta ocasión,  vinos italianos procedentes de la zona de la Valgella, con Azienda agrícola Barbacán, pero también del otro lado del Atlantico llega Casa Marín pionera en la producción de vino de Chile y desde el Sur de Francia La Sufrandière, como uno de los grandes vinos de Borgoña.

 

Para conocer más sobre cada uno de estos proyectos, se puede visitar la cuenta de Instagram @Rubvinos, donde se presenta cada una de estas bodegas. Y como toque diferenciador además de vino, este año podremos conocer el proyecto de La Fantástica con sodas de sabores diferentes para darle chispa a esta jornada veraniega.

 

Este evento cuenta con el apoyo de la Diputación de Teruel, a través de la línea de ayudas a certámenes feriales de la provincia de Teruel, el respaldo del Ayuntamiento de Rubielos de Mora y de la Comarca Gúdar Javalambre y la colaboración de Caja Rural de Teruel.

 

#Rubvinos

#MoradeRubielos

#Teruel 

#gastroturismozgz12 

#GASTRONOMÍAENZARAGOZA


CONCENTRACIÓN EN HOMENAJE Y MEMORIA DE DAVID LAFOZ EN ZARAGOZA. QUE SER VALIENTE NO SALGA TAN CARO







⚠️ Desde *AEGA* (Aragón es Ganadería y Agricultura) convocamos a toda la ciudadanía a un acto público de homenaje en memoria de *David Lafoz*, agricultor, compañero, referente en la lucha por la dignidad del campo y uno de los fundadores de la asociación, cuya pérdida nos ha golpeado profundamente.

🗓️ El acto tendrá lugar el próximo *domingo 20 de julio, a las 12:00h, en La Aljafería (Zaragoza)*, símbolo de la resistencia del mundo rural y de la revolución del campo, elegida por representar también el inicio de la persecución que David sufrió. 

🧑‍🌾 Bajo el lema: “Que ser valiente no salga tan caro”, esta concentración busca ser un espacio de recuerdo, respeto y unión. Un momento para honrar su vida, su compromiso y su lucha, y para alzar la voz por un campo que no puede más.


#gastroturismozgz12 

#GASTRONOMÍAENZARAGOZA

🚁 RESCATES 15-16 JULIO. Guardia Civil Huesca 🚨











🚁 RESCATES 15-16 JULIO. Guardia Civil Huesca 🚨

📞 Todos activados por 112 SOS Aragón y Central 062


📍 Día 15

🧗‍♂️ Montañero fallecido (66) – Posets-Maladeta

🚴‍♂️ Ciclista (46) fractura pierna – Sesué

🥾 Senderista (46) fractura tobillo – GR11 Pineta

🥾 Luxación rodilla + agotamiento – Aiguallus


📍 Día 16

💧 Barranquista fallecido (39) – Balcés

⛰️ 2 montañeros (18) con síntomas gastrointestinales – Anayet

🏃‍♀️ Corredora (26) lesión rodilla – Pico Turbón


🚨 Actuaciones del GREIM, Unidad Aérea y 061


🚁🚑 El equipo formado #Greim y Unidad Aérea de la Guardia Civil, junto a sanitarios de la #urm061aragon del @061aragon es un conjunto humano y profesional del máximo nivel.
 


Recuerda que también puedes acceder a la APP ALERTCOPS desde tu 📲.



 Si vas a la montaña ten siempre presente los siguientes consejos: guardiacivil.es/es/servicios/c…

 






⚠️En los avisos de accidente en la montaña informa: 

ℹ️Qué ha ocurrido, cuándo, dónde, estado victima/s, localización exacta, meteorología en la zona y personas para ayudar




#GuardiaCivil  #Rescate #MontañaSegura  #Huesca

 #unidadaéreaguardiacivil

#RescateMontañaGC

 #pirineoaragonés #montañasegura

#GREIM #AllíDondeNosNecesites

#TrabajoEnEquipo

#gastroturismozgz12 

#GASTRONOMÍAENZARAGOZA




Rescates Guardia Civil. 🚨 Accidente mortal en Oscuros de Balcés (Rodellar) 💧🧗‍♂️. Guardia Civil Zaragoza-Zona Aragón







 🚨 Accidente mortal en Oscuros de Balcés (Rodellar) 💧🧗‍♂️


Un barranquista (39 años, vecino de Lérida) sufrió una caída mientras descendía el barranco Directa al Cubilla 🌊

🚁 Se activaron GREIM de Huesca, helicóptero y médico del 061

🕊️ Fue localizado sin signos vitales y evacuado al aeropuerto de Huesca Pirineos, donde lo recogieron los servicios funerarios ⚰️


Nuestro más sincero pésame a familiares y allegados 💔




🚁🚑 El equipo formado #Greim y Unidad Aérea de la Guardia Civil, junto a sanitarios de la #urm061aragon del @061aragon es un conjunto humano y profesional del máximo nivel.
 


Recuerda que también puedes acceder a la APP ALERTCOPS desde tu 📲.



 Si vas a la montaña ten siempre presente los siguientes consejos: guardiacivil.es/es/servicios/c…

 






⚠️En los avisos de accidente en la montaña informa: 

ℹ️Qué ha ocurrido, cuándo, dónde, estado victima/s, localización exacta, meteorología en la zona y personas para ayudar




#GuardiaCivil #Balcés #Rescate #MontañaSegura #Barranquismo #Huesca

 #unidadaéreaguardiacivil

#RescateMontañaGC

 #pirineoaragonés #montañasegura

#GREIM #AllíDondeNosNecesites

#TrabajoEnEquipo

#gastroturismozgz12 

#GASTRONOMÍAENZARAGOZA


 

miércoles, 16 de julio de 2025

El bono turístico de otoño regresa con una nueva edición para dinamizar el sector fuera de la temporada alta. Clúster Turismo de Galicia




Encabezado


[:es]El bono turístico de otoño regresa con una nueva edición para dinamizar el sector fuera de la temporada altaO bono turístico de outono regresa cunha nova edición para dinamizar o sector fóra da tempada altaEl bono turístico de otoño regresa con una nueva edición para dinamizar el sector fuera de temporada alta

El bono turístico de otoño regresa con una nueva edición para dinamizar el sector fuera de la temporada alta

Las experiencias se podrán disfrutar entre el 15 de septiembre y el 25 de diciembre de 2025. Las empresas se podrán adherir desde el 15 de julio hasta el 1 de diciembre en la página bonoturismo.gal A partir del 18 de julio, estará disponible una nueva edición del bono turístico #DescubreGaliciaenOutono, una iniciativa de la Xunta de Galicia que busca …

Más información

[:es]El club de producto ‘Galicia Destino Sostible’ continúa creciendo con tres nuevas incorporaciones y quince nuevas experiencias sosteniblesO club de produto ‘Galicia Destino Sostible’ continúa a medrar con tres novas incorporaciones e quince novas experiencias sostiblesEl club de producto “Galicia Destino Sostible” continúa creciendo con tres nuevas incorporaciones y quince nuevas experiencias sostenibles

El club de producto 'Galicia Destino Sostible' continúa creciendo con tres nuevas incorporaciones y quince nuevas experiencias sostenibles

El comité de evaluación aprobó el pasado viernes, 11 de julio, la incorporación de Casa Acuña, Hotel Spa Atlántico San Vicente do Mar y Hotel San Luis. 15 nuevas experiencias sostenibles se suman a la oferta de la marca turística, que acumula ya más de 170 escapadas sostenibles. La marca turística 'Galicia Destino Sostible' refuerza su compromiso con el turismo responsable al …

Más información

[:es]Los Entroidos de Vilariño de Conso, Viana do Bolo y Manzaneda logran el reconocimiento nacionalOs Entroidos de Vilariño de Conso, Viana do Bolo e Manzaneda logran o recoñecemento nacionalLos Entroidos de Vilariño de Conso, Viana do Bolo y Manzaneda logran el reconocimiento nacional

Los Entroidos de Vilariño de Conso, Viana do Bolo y Manzaneda logran el reconocimiento nacional

El reconocimiento supone un paso importante para su promoción a nivel nacional e internacional. Tres de los carnavales más emblemáticos del oriente ourensano han sido reconocidos como Fiesta de Interés Turístico Nacional, un hito que pone en valor su arraigo ancestral y su papel como símbolo de identidad cultural en Galicia. La Secretaría de Estado de Turismo ha concedido…

Más información

[:es]Galicia revalida su éxito en Londres con un nuevo premio del público al mejor jardín en el Hampton Court Palace Garden FestivalGalicia revalida su éxito en Londres cun novo premio do público ao mellor xardín no Hampton Court Palace Garden FestivalGalicia revalida su éxito en Londres con su nuevo premio del público al mejor jardín en Hampton Court Palace Garden Festival

Galicia revalida su éxito en Londres con un nuevo premio del público al mejor jardín en el Hampton Court Palace Garden Festival

Rosalía de Castro, Emilia Pardo Barán y Concepción Arenal, las protagonistas de la propuesta gallega. Galicia ha vuelto a brillar en el escenario internacional de la jardinería al recibir, por segundo año consecutivo, el premio del público al mejor jardín en el prestigioso Hampton Court Palace Garden Festival, celebrado en Londres. La propuesta gallega, titulada Las tres gracias de…

Más información





#ClusterTurismoGalicia 

#gastroturismozgz12

#GASTRONOMÍAENZARAGOZA


martes, 15 de julio de 2025

TEATRALIZADA 2000 AÑOS DE HISTORIAS, EXCURSIÓN RIOJA, VISITA MUSEO PILARISTA Y ROSARIO DE CRISTÁL Y MÁS NOVEDADES PARA EL FIN DE SEMANA CON GOZARTE




TEATRALIZADA 2000 AÑOS DE HISTORIAS, EXCURSIÓN RIOJA, VISITA MUSEO PILARISTA Y ROSARIO DE CRISTÁL Y MÁS NOVEDADES PARA EL FIN DE SEMANA.


Este fin de semana estrenamos varias novedades y continuamos con algunas propuestas que ya estrenamos la semana pasada.


Tenemos una excursión maravillosa a la Rioja, que ya hicimos la temporada pasada y nos encantó así que hemos decidido repetirlo NOS VAMOS DE EXCURSIÓN – Por tierras de La Rioja – TRICIO, NÁJERA Y NAVARRETE (sábado 19 de julio) .

El día comenzará dirección La Rioja, y nuestra primera parada la haremos en Tricio. En esta localidad visitaremos la singular Basílica Paleocristiana de Nuestra Señora de los Arcos. Este templo es el monumento más antiguo de La Rioja, y evidentemente, no podíamos perdérnoslo.

El edificio se concibió como mausoleo romano en el siglo III, pero en el siglo V se transformó en basílica cristiana reutilizando elementos de la antigua ciudad romana de Tritium Megallum.

Seguimos nuestra ruta hasta la localidad de Navarrete. Comenzando en la Cuesta del Caño, descenderemos por la calle de la Cruz donde nos encontraremos con el capitel de los Corcuetos para iniciar con la presentación y la historia del lugar. Caminaremos por los Certijos y la Calle Mayor Alta y sus palacios hasta la antigua casa de San Ignacio de Loyola. Volveremos al inicio a través de los Cocinos pasando por el monumento al peregrino hasta la Cuesta del Caño de nuevo.

Comeremos en Navarrete, y por la tarde nos acercaremos hasta Nájera. Desde la orilla derecha del río Najerilla, entraremos a la localidad para observar el Arco de acceso al antiguo Huerto del Monasterio, atravesaremos el Puente de San Juan de Ortega, Plaza de la Estrella, Judería, Plaza de la Cruz, Plaza de España, y antiguo Alcázar, para terminar con la visita del Monasterio de Santa Mª la Real (segundo Panteón Real más relevante de España).



Empezamos el viernes con una visita para descubrir nuestra ciudad por la noche, nos vamos a mover por el barrio de San Miguel, pero lo recorreremos en el tiempo DE LA JUDERÍA NUEVA A LA EXPOSICIÓN HISPANO-FRANCESA .

Una ruta en la que descubriremos algunas de ellas y recorreremos la historia de estas calles que comenzó a tomar su forma actual cuando el rey decidió ampliar la judería, que estaba al otro lado del Coso.

Recorreremos aquellas calles en las que vivían los judíos, sabremos dónde estuvo el primer jardín botánico de Zaragoza, conoceremos las historias de la Exposición Hispano-Francesa y acabaremos ante la fachada del Colegio Gascón y Marín, que ya ha celebrado su primer centenario.



Este próximo sábado tenemos una nueva visita teatralizada en Zaragoza, RUTA TEATRALIZADA – 2000 AÑOS DE HISTORIAS . Descubre Zaragoza mientras las historias de algunos de nuestros antepasados salen a nuestro camino. Salduie, Caesaraugusta, Saraqusta, Çaragoça, Zaragoza tiene una larga historia de más de 2000 años en la que ha pasado de todo.

Ven con nosotros a hacer un viaje en el tiempo: disfrutarás de la experiencia y durante el recorrido conocerás a la esposa de un edil romano en plena campaña política, una señorita que está buscando novio en plena Exposición Hispano-Francesa y otros personajes de lo más singulares.



El domingo estrenamos una visita muy espacial, nos vamos a visitar dos museos muy especiales DEL MUSEO PILARISTA AL ROSARIO DE CRISTAL .

Si hay una historia de amor que resiste al paso del tiempo es la que Zaragoza tiene con la Virgen del Pilar. La prueba de ese compromiso no es solo el espectacular edificio que todos conocemos, sino también ese increíble tesoro que se guarda en el Museo Pilarista, lleno de millas de detalles asombrosos. Objetos de lo más variopinto ofrecidos por reyes, nobles, periodistas, toreros, cofradías, etcétera, y en las que se mezclan coronas, cálices, sagrarios, mantos, abanicos y todo tipo de regalos. Entre todos ellos nos centraremos en las piezas más especiales.

Al terminar nos trasladaremos al Museo del Rosario de Cristal.

Uno de los actos más solemnes y relevantes de las Fiestas del Pilar es sin duda la procesión del Rosario de Cristal, celebrada cada tarde-noche del 13 de octubre y dedicada a la Virgen del Pilar, que recorre el centro de Zaragoza cada 13 de octubre desde el siglo XIX en la que sus carrozas de cristal iluminadas, alusivas a los misterios del Rosario y la presencia de la Virgen del Pilar, ponen luz a las calles. Ciertamente ese es el mejor momento para disfrutar ese maravilloso acto. Pero si queréis conocer su origen, su historia, curiosidades y ver las carrozas detalladamente, no hay nada mejor que visitar el museo donde se conservan expuestos.



Y para los que vais con niños: hijos, nietos, sobrinos, etc, no os podéis perder la actividad especial que tenemos en el patio de la infanta, Descubre Zaragoza con niños – Historias de dioses y diosas en el Patio de la infanta . ¿Conocéis los doce trabajos que Hércules tuvo que superar? Pues vuestros hijos seguramente sí, y también saben quién es Júpiter, y muchos más, porque les encantan las historias de la mitología antigua. ¿Queréis venir a descubrirlas en un lugar tan fantástico como el Patio de la Infanta? Pues no os podéis perder la actividad que hemos preparado, en la que descubriremos muchos de los secretos de este increíble lugar y conoceremos montones de historias grandes y pequeñas.



AQUÍ ABAJO OS DEJAMOS TODAS NUESTRAS PROPUESTAS . Si queréis ver la información detallada, horarios, precio, punto de encuentro, etc. y si queréis reservar, solo tenéis que pinchar en el título de la visita. Si tenéis alguna duda podéis enviarnos un correo a contacto@gozarte.net o llamar al 976207363 .


Gorjeo
Facebook
Sitio web

#Gozarte
#gastroturismozgz12
#GASTRONOMÍAENZARAGOZA

Zaragoza, la escapada estival perfecta: oasis naturales, cultura, ocio y un 15% de descuento en 22 hoteles. Zaragoza Hoteles







Zaragoza, la escapada estival perfecta:
oasis naturales, cultura, ocio y un 15% de descuento en 22 hoteles
 
 
 
  • La campaña ‘Verano en Zaragoza’ de Horeca Hoteles Zaragoza ofrece descuentos para los fines de semana de agosto, en 15 hoteles de la capital zaragozana y otros 7 en la provincia, reservando del 9 al 31 de julio.
     
 En plena canícula, mientras el termómetro sube y las playas se llenan, agosto invita a buscar refugios alternativos donde desconectar de la rutina y crear nuevos recuerdos. Pero, ¿y si el mejor plan no fuera una costa masificada, sino un destino sorprendente que combina oasis naturales con una vibrante vida cultural?
 
Esa es la propuesta de Zaragoza y su provincia: un refugio estival auténtico y diferente, donde el calor se combate en un oasis de cascadas cristalinas, bajo la brisa fresca del Moncayo o en el frescor de un museo climatizado; y donde, al caer la tarde, la historia susurra en cada esquina y la gastronomía se convierte en el epicentro de la vida social. Para demostrarlo, la Asociación de Hoteles de Zaragoza y Provincia lanza su nueva campaña ‘Verano en Zaragoza’, una irresistible invitación a descubrir el lado más fresco, cultural y desconocido de la región.
 
Esta iniciativa, la tercera de las cuatro acciones promocionales de Promhotel para 2025, ofrece un 15% de descuento en alojamiento y desayuno en un total de 22 hoteles. La promoción será efectiva para estancias durante todos los fines de semana de agosto (1, 2, 3; 8, 9, 10; 15, 16, 17; 22, 23, 24; y 29, 30 y 31 de agosto). Para beneficiarse, solo es necesario reservar entre el 9 y el 31 de julio a través de la web oficial www.zaragozahoteles.es. La oferta no requiere estancia mínima y está sujeta a la disponibilidad de cada establecimiento.
 
Cuando el calor aprieta, lo mejor es combatirlo en alguno de los oasis naturales de la provincia, ya sea sintiendo la adrenalina del rafting en el río Gállego, descubriendo las espectaculares cascadas y pozas del Monasterio de Piedra, las piscinas naturales de Alhama de Aragón o buscando la calma para un baño o una sesión de kayak o paddle surf en el embalse de La Tranquera, Mequinenza o Loteta. Y estas son solo algunas de las opciones que ofrece la provincia.
 
Zaragoza es un destino cercano, accesible, acogedor y libre de turismo masificado, perfecto para disfrutar solo, con amigos, en pareja o en familia. Un destino que los Hoteles de Zaragoza invitan a descubrir desde la comodidad y la atención de las mejores instalaciones, en sus establecimientos. Este año, la campaña cuenta con la participación de 22 hoteles, que ofrecen una amplia variedad de opciones tanto en la capital como en diferentes puntos de la provincia:
 
 
  • 15 hoteles en Zaragoza capital: Hotel Oriente, Hotel Don Jaime 54, Hotel Palafox, Hotel Alfonso, Hotel Goya, Hotel Vincci Zaragoza Zentro, Hotel Hiberus, Hotel Reina Petronila, Hotel Sercotel Plaza Feria, Hotel Exe Boston, Hotel Exe Plaza Delicias, Hostal Plaza Boutique, Hotel Pilar Plaza, Hotel Inca e Hotel Ilunion Romareda.
 
  • 7 hoteles en la provincia: Hotel Europa (Utebo), Hotel Vineam (La Muela), Complejo Rural Linfara (Añinón), Hostal Las Coronas (Sos del Rey Católico), Hostal Casa del Infanzón (Sos del Rey Católico), Hotel Chané (La Puebla de Alfindén) y Hotel Restaurante El Patio (La Almunia).
 
La llave de entrada
Elegir ‘Verano en Zaragoza’ es beneficiarse de una experiencia inmersiva que combina lo mejor de la cultura y la naturaleza. Con esta promoción el día empieza desayunando alimentos de Aragón, algunos de ellos con sello de calidad diferenciada, la carga energética de sabor y tradición de esta tierra ideal para salir a disfrutar de la huella inmortal de Goya y perderse en la belleza mudéjar Patrimonio de la Humanidad.
 
Una escapada estival a la tierra de un genio Universal como Goya permite combinar naturaleza con una vibrante vida urbana en la que no faltan opciones para todas las edades. ‘Verano en Zaragoza’ quiere ser la llave maestra que abre las puertas a toda esta riqueza cultural y de ocio. Por ello, extiende sus ventajas más allá del alojamiento, con descuentos del 25% para descubrir la historia en el Patio de la Infanta o la innovación en el Museo Tecnológico de la Movilidad, el MOBILITY CITY. La propuesta se completa con precios reducidos para el Acuario de Zaragoza y el Museo Origami, así como ventajas 2x1 en las exposiciones de CaixaForum y en el Bus Turístico.
 
¿Y de noche? Al caer el sol, Zaragoza invita a unirse al ritual de las terrazas y el tapeo a orillas del Ebro.
 
Con la campaña ‘Verano en Zaragoza’, invitamos a los visitantes a descubrir que no tienen que elegir: pueden disfrutar de una refrescante mañana de aventura en los oasis naturales de la provincia y, por la tarde, sumergirse en el inmenso legado cultural de nuestra ciudad. Zaragoza ofrece una experiencia estival completa, y nuestros hoteles están listos para ser el mejor punto de partida para vivirla", afirma Antonio Presencio, presidente de Horeca Hoteles Zaragoza.
 
La campaña ‘Verano en Zaragoza’ es posible gracias al apoyo de Ayuntamiento de Zaragoza - Zaragoza Turismo, Turismo de Aragón - Gobierno de Aragón, Diputación Provincial de Zaragoza y Aragón Alimentos Nobles, y al patrocinio de la Cámara de Comercio, Repsol, Ámbar, Coca-Cola, AJ-Cash, CaixaBank, Cafés El Criollo, Lavandería Salduba, Grupo Usieto, Daxia, Gimh y Grandes Vinos y Viñedos.
 




#PromhotelZaragoza 
#HorecaZGZ
#HotelesZaragoza
#Verano 
#gastroturismozgz12
#GASTRONOMÍAENZARAGOZA

lunes, 14 de julio de 2025

El Rey ha presidido la entrega de Reales Despachos y nombramientos a los nuevos oficiales del Ejército de Tierra y de la Guardia Civil que han completado su formación en la Academia General Militar de Zaragoza y en las respectivas Academias específicas de Infantería, Artillería, Caballería, Ingenieros, Transmisiones y Guardia Civil.









El Rey ha presidido la entrega de Reales Despachos y nombramientos a los nuevos oficiales del Ejército de Tierra y de la Guardia Civil que han completado su formación en la Academia General Militar de Zaragoza y en las respectivas Academias específicas de Infantería, Artillería, Caballería, Ingenieros, Transmisiones y Guardia Civil.

Tras pasar revista a las tropas, el Rey ha entregado los Reales Despachos y ha condecorado, con la Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco, a los cinco primeros oficiales de la promoción del Cuerpo General del Ejército de Tierra, al número uno del Cuerpo de Intendencia del Ejército de Tierra y al número uno de la Escala de Oficiales de la Guardia Civil.

#ReyFelipeVI #CasaReal #AcademiaGeneralMilitar #Zaragoza #Ejército #España
#gastroturismozgz12
#GASTRONOMÍAENZARAGOZA