sábado, 18 de octubre de 2025

2 años sin tí Papá. (17 de Octubre 2023-17 de Octubre 2025)





2 años sin tí Papá sin poder abrazarte, besarte, llegar a casa ver qué no estás ese vacío tan grande que nos has dejado 
Lo bueno que vamos saliendo del shock de tu repentino fallecimiento, dar gracias a Dios, te has ido feliz y sin sufrir 
Ojalá desde el cielo verás como en el tema laboral, estamos mirando nuevos horizontes #salirzaragoza #fuerazaragoza 

2 años sin tí Papá 
Agradecer a nuestras amistades, se han volcado con nosotros, salir de casa el duelo se lleva mejor y donde vemos cariño como tú, ahí que vamos
Muchas gracias a los agentes de la €guardiacivil_zaragoza en la localidad de #elburgodeebro 
 por la humanidad y profesionalidad que tuvieron con nuestra familia
Nuestras amistades #fuerazaragoza y de la capital, más fuera, el salir de Zaragoza nos va bien y el duelo se lleva mejor.
La familia de Binéfar donde vemos cariño y apoyo.

La vida sigue igual, continuamos trabajando en precario sin perspectivas de salir y aquí en Zaragoza nos sentimos muy solos, se apoya a gentuza y mala gente y han ido a x nosotros con total impunidad, trabajo, viven mejor que el autóctono y encima se meten con la mujer española, sus derechos y cero obligaciones, para está gentuza trabajar en precario es ser un mantenido, 🤦 claro como a está gentuza, tienen derechos más que a un autóctono y en lo laboral también, tienen preferencia 
, en principio queremos salir de aquí, es un infierno.

Te echamos de menos 😢
La vida continúa.
Un beso al cielo ✨
#2aniversario 
#17oct2023
#17oct2025
#gastroturismozgz12 
#GASTRONOMÍAENZARAGOZA
Raquel Seral 
Directora y Creadora del Blog 






jueves, 16 de octubre de 2025

Rescates Guardia Civil. Rescate Recolectores setas Sierra de Torón-Panillo. Guardia Civil Zaragoza- Zona Aragón




















🚁 La @guardiacivil rescató ayer a dos hombres de 68 y 53 años, vecinos de Tarragona, que se habían perdido buscando setas 🍄 en la sierra de Torón (Panillo, #Huesca). 


El GREIM de Benasque y la unidad aérea de la Zona Aragón los evacuaron hasta su vehículo 👏💚


🚁🚑 El equipo formado #Greim y Unidad Aérea de la Guardia Civil, junto a sanitarios de la #urm061aragon del @061aragon es un conjunto humano y profesional del máximo nivel.
 


Recuerda que también puedes acceder a la APP ALERTCOPS desde tu 📲.



 Si vas a la montaña ten siempre presente los siguientes consejos: guardiacivil.es/es/servicios/c…

 






⚠️En los avisos de accidente en la montaña informa: 

ℹ️Qué ha ocurrido, cuándo, dónde, estado victima/s, localización exacta, meteorología en la zona y personas para ayudar



#RescatesGC

#GuardiaCivil  #Rescate #MontañaSegura  #Huesca

 #unidadaéreaguardiacivil

#RescateMontañaGC

 #pirineoaragonés #montañasegura

#GREIM #AllíDondeNosNecesites

#TrabajoEnEquipo

#gastroturismozgz12 

#GASTRONOMÍAENZARAGOZA



 

Conocimos personalmente a José Manuel García Valcárcel, Piloto de Helicóptero de la Guardia Civil en Huesca 🚁💚🇪🇸








Somos afortunados, estamos con todo un ángel del aire como es nuestro amigo @josemgarvalcarcel que a través de #imstagram nos conocemos personalmente 

Tener buenos lectores del #servicioaereo #guardiacivil es todos un orgullo y satisfacción, muchas gracias Excelente Maridaje Blogger Gastronómica y ser prescriptores del #servicioaereo Buena gente, profesional del servicio aéreo 🚁 como es nuestro amigo José Manuel García Valcárcel.


Agradecerte siempre estás ahí apoyándonos, eres increíble.

Muchas gracias x confiar en nosotros y ser prescriptores cuando sales en los medios de comunicación.

Al final cuando nos rodeamos de buena gente y juntos somos más fuertes.

Muchas gracias por nuestra amistad 

 #Amistad #angeldelaire #bestfriends #guardiacivil #guardiacivilhuesca #TrabajoEnEquipo #servicioaereo #serviciodehelicópteros #guardiacivil #guardiacivilhuesca #TrabajoEnEquipo #rescate #helicopter #helipilot #benemerita #rescue #gastroturismozgz12 #GASTRONOMÍAENZARAGOZA
Raquel Seral 
Directora y Creadora del Blog 

La Comandancia de la Guardia Civil de Huesca, este fin de semana hemos celebrado el día de nuestra patrona, la Virgen del Pilar, en el que se han realizado los actos de conmemoración, homenaje, imposición de medallas y reconocimientos varios, en diferentes acuartelamientos de nuestra provincia de Huesca

















La Comandancia de la Guardia Civil de Huesca, este fin de semana hemos celebrado el día de nuestra patrona, la Virgen del Pilar, en el que se han realizado los actos de conmemoración, homenaje, imposición de medallas y reconocimientos varios, en diferentes acuartelamientos de nuestra provincia de Huesca 


#huesca #guardiacivil #guardiacivilhuesca #pilar
            #gastroturismozgz12 
         #GASTRONOMÍAENZARAGOZA


 

La Guardia Civil con su Patrona. Guardia Civil Zaragoza- Zona Aragón













🌹🇪🇸 Un año más, la Guardia Civil se une con emoción para honrar a su Patrona. 

Con cada flor 🌸 y cada gesto, tejemos el manto que simboliza nuestra devoción y compromiso. 


Los guardias civiles de Aragón tenemos el honor de depositar la ofrenda ante sus pies 🙏, representando con orgullo a todos los guardias civiles de España 💚. 

#GuardiaCivil #VirgenDelPilar #OfrendaDeFlores
#gastroturismozgz12 
#GASTRONOMÍAENZARAGOZA



 

miércoles, 15 de octubre de 2025

La IV Feria del Voluntariado se celebrará el 18 de octubre en Tudela



Tendrá lugar en la plaza Padre Lasa, de 11:00 a 14:00 horas, con chocolate con bizcocho, actuaciones de los Gigantes de Perrinche, Txistularis, Gaiteros de Tudela, flamenco y un acto de reconocimiento al voluntariado.

. “A través de estas jornadas se pretende reconocer a las personas voluntarias de las entidades sociales y dar a conocer su labor para fomentar el voluntariado”, ha señalado la concejala de Derechos Sociales, Anichu Agüera.

Tudela, 15 de octubre de 2025

La concejala de Derechos Sociales, Anichu Agüera, acompañada por integrantes de la Mesa de Entidades Sociales de Tudela, ha presentado esta mañana, en rueda de prensa, la IV Feria del Voluntariado, que se celebrará el próximo sábado, 18 de octubre, de 11:00 a 14:00 horas, en la plaza Padre Lasa.

“Un papel fundamental de las entidades sociales —ha destacado Agüera— es el del voluntariado. Por ello, a través de estas jornadas se pretende reconocer a las personas voluntarias de las entidades sociales y dar a conocer su trabajo, con el objetivo de incrementar la participación en el voluntariado”.

El programa cuenta con la colaboración de la Comparsa Perrinche, los Gaiteros de Tudela, los Txistularis de Tudela y la Asociación de Vecinas y Vecinos del Barrio de Lourdes.

Actos programados

La feria se desarrollará el sábado, 18 de octubre, de 11:00 a 14:00 horas, en la plaza Padre Lasa, con el siguiente programa:

• Desde las 11:00 horas, degustación de chocolate con bizcocho. • A partir de las 11:30 horas, actuación de los Gigantes de Perrinche, Txistularis, Gaiteros de Tudela y flamenco.

• A las 12:00 horas, acto de reconocimiento a las personas voluntarias de las distintas entidades sociales.

Asimismo, se instalará una zona para los niños y niñas con entretenimiento y pintacaras.

Al finalizar la presentación de los actos, Eva Pérez, en representación de la Mesa de Entidades Sociales de Tudela, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que se anime a dedicar parte de su tiempo a colaborar con los organismos que precisan personas voluntarias.

Mesa de Entidades Sociales de Tudela

La Mesa de Entidades Sociales de Tudela es un foro de reflexión, coordinación y trabajo en red que apoya a las personas más vulnerables de la ciudad. Se presentó en 2018, aunque su labor comenzó en 2017.

En su creación participaron el Ayuntamiento de Tudela y las siguientes ocho entidades: Banco de Alimentos, Centro Padre Lasa, Cruz Roja Tudela, Grupo de Inclusión Social, Fundación Secretariado Gitano, Solidaridad de Familias, Villa Javier y Proyecto Hombre.

Posteriormente se han incorporado Asociación La Romaní, Médicos del Mundo, SOS Racismo, Adsis, Fundación Gizain, Cáritas, Cooperativa de Iniciativa Social Zabalduz, Agintzari y Zakan Social.



#Tudela #FeriadelVoluntariado

#gastroturismozgz12 #GASTRONOMÍAENZARAGOZA

Vuelve la feria más lamineta del año! Del 17 al 19 de octubre, Huesca se convierte en el epicentro del sabor con la II Feria Huesca es dulce









🍰✨ ¡Vuelve la feria más lamineta del año! Del 17 al 19 de octubre, Huesca se convierte en el epicentro del sabor con la II Feria @huescaesdulce 

Durante todo el fin de semana, la Plaza López Allué y el Palacio de Villahermosa (@fundacionibercaja) serán los dos grandes escenarios donde podrás disfrutar de talleres, showcookings, concursos, actuaciones y muchas sorpresas. 🍫🥳 👨‍🍳 Maestros pasteleros de renombre como @oriolbalaguerchocolates , @ester.roelas , @noeliatore , @postressinglu , @ladramerie o @lucilacanero compartirán su arte en sesiones únicas. 👉 Toda la programación e inscripciones (muy pronto) en www.huescaesdulce.es 


#HuescaEsDulce #Huesca #FeriaDelDulce #TurismoHuesca #TurismoAragón #AytoHuesca
#gastroturismozgz12
#GASTRONOMÍAENZARAGOZA

CAEM. Sobre el terreno 🚁 #ESTRENO de la 2ª temporada 🔝 📆 Miércoles 🕚 22:50 en Aragón TV























"Te tienes que enfrentar a tus miedos y a tu propia realidad" 😰 #CAEM no da segundas oportunidades 🚁 #ESTRENO de la 2ª temporada 🔝 📆 Miércoles 🕚 22:50 


A las 22:50 horas,  la segunda temporada de la docuserie ‘CAEM. Sobre el terreno’. Esta nueva entrega continúa la historia iniciada en CAEM. La forja del rescate, acompañando ahora a los guardias civiles ya titulados como especialistas en rescate de montaña mientras afrontan sus primeras misiones reales en distintas unidades del GREIM de toda España: desde el Pirineo aragonés hasta Asturias, Mallorca, Málaga o Cantabria.

La serie muestra cómo los rescatadores deben mantener su forma física y sus habilidades técnicas para responder con eficacia en operaciones extremas, combinando formación continua, maniobras con helicópteros y planes de instrucción en entornos tan espectaculares como RodellarAlquézar o Candanchú.

Entre sus protagonistas destacan figuras como Lucía SevillanoManuel Álvarez o el instructor Kike Fernández, junto a nuevos personajes como la doctora Nuria Gago o el piloto teniente coronel Alberto. Cada episodio profundiza en valores como la vocación, el trabajo en equipo, la superación y la solidaridad, mostrando la cara más humana y comprometida de estos profesionales que arriesgan su vida en cada rescate.



#CAEM
#AragónTV
#gastroturismozgz12 
#GASTRONOMÍAENZARAGOZA
 

INAUGURACIÓN OFICIAL 9 DE OCTUBRE COCINA IN SITU CEIP MARÍA MOLINER

 










👩‍🍳 INAUGURACIÓN OFICIAL 9 DE OCTUBRE COCINA IN SITU CEIP MARÍA MOLINER 👩‍🍳

Ayer jueves 9 de octubre fue un día histórico para nuestro centro educativo 🏫🏫

Celebramos la inauguración oficial de la COCINA IN SITU del CEIP MARÍA MOLINER.👏👏

Nos sentimos orgullosos y agradecidos de contar con la visita de nuestra Consejera de Educación Tomasa Hernández @gobaragon 😊😊😊 y con el Director General de Planificación , Centros y FP, Luis Mallada 😊😊😊

Además nos visitaron representantes políticos de los diferentes partidos de Aragón 👏👏, AMPA del CEIP María Moliner, miembros de otras AMPAS, FAPAR 💪, Plataforma @come.publica 😊, representantes de la empresa de comedor, medios de comunicación... No nos queremos dejar a nadie porque todos sois muy IMPORTANTES 👏👏

Todos los invitados degustaron el menú del día del colegio:

1. Brócoli con patatas 🥔🥬
2. Pollo asado 🍗🍗
Y de postre fruta y yogur 🍌🍌

Estaba riquísimo y disfrutamos de una comida en un ambiente festivo y de celebración 🎆🎆🎆

Y para terminar tuvimos la suerte de contar con la charla de Nuria Martínez sobre la importancia de una buena alimentación y los riesgos asociados a las comidas con aditivos y edulcorantes 🏥🏥

Gracias a María Luisa 👩‍🍳 y Carmen 👩‍🍳, cocineras del cole, que hicieron un gran trabajo para que el evento fuera un gran éxito 👏👏👏

Es momento de disfrutar y saborear nuestra nueva cocina MOLINEROS 💪💪💪 porque......

♥️ JUNT@S CONSTRUIMOS UN COLE AÚN MEJOR ♥️

Enhorabuena a tod@s quienes han echo posible que el Colegio Público María Moliner, tenga cocina un situ 
Raquel Seral, Blog GASTRONOMÍA EN ZARAGOZA y ex-alumna del Colegio Público CEIP María Moliner 

#fapar 
#cocinainsitu 
#ceipmaríamoliner 
#gastroturismozgz12
#GASTRONOMÍAENZARAGOZA

Expertos destacan los beneficios que tiene para la salud y el medio ambiente el consumo y la recuperación de legumbres singulares en Aragón












Expertos destacan los beneficios que tiene para la salud y el medio ambiente el consumo y la recuperación de legumbres singulares en Aragón

I Jornadas sobre ´Legumbres singulares de Aragón´, organizadas por Gardeniers en el marco del Grupo Operativo Prolegara

Ismael Ferrer, divulgador y científico del CIGA: “Debemos tener presente que no hay vida humana ni economía, si no hay naturaleza”

Celebradas en Jaca y Ascara ha contado con ponencias, visita a campo y degustaciones

Jaca y Ascara acogieron, el pasado viernes, las I Jornadas sobre ´Legumbres singulares de Aragón´, organizadas por Gardeniers en el marco del Grupo Operativo PROLEGARA.

Un encuentro que puso en valor la importancia de recuperar legumbres singulares de Aragón, así como sus características organolépticas que hacen que destaque por sus beneficios para la salud.

Durante las jornadas, Ismael Ferrer, divulgador y director gastronómico del CIGA (Centro de Innovación Gastronómica de Aragón), impartió la ponencia “Cómo dinamizar la producción y el consumo de legumbres”. En su intervención puso en valor la importancia de “tener presente que no hay vida humana ni economía, si no hay naturaleza”. En este sentido, destacó la necesidad de “recuperar el oficio de hortelano para producir alimentos para satisfacer la demanda de los pobladores en el territorio rural, ya que en los últimos años nos hemos despreocupado”. En este sentido señaló que “dependemos de la naturaleza, y que la sociedad tiene que aprender a relacionarse con ella. Si queremos diversidad solo es posible cuando tomamos conciencia de la relación que debemos tener con el medio rural. Es lo que nos permite disfrutar en la mesa de manera consciente porque es ahí donde está el sabor y se puede hacer una acción notable de cuidado del planeta”.

Ismael Ferrer impartió la ponencia principal de la primera de las dos jornadas celebradas, que ha versado sobre ´Recuperación y producción de legumbres´, y ha tenido lugar por la mañana en la sede de la Comarca de La Jacetania.

En la apertura de la jornada participó la presidenta de la Comarca de La Jacetania, Olvido Moratinos. Tras el arranque, fue el turno de los socios del Grupo Operativo Prolegara: el Centro Especial de Empleo Gardeniers, como organizador además de socio beneficiario, la Asociación Apadrinaunolivo.org y Mensa Cívica. También los centros tecnológicos del proyecto: el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y la Fundación de Innovación y Transferencia Agroalimentaria de Aragón (FITA).

Gardeniers

Para Gardeniers, en palabras de su responsable en el área de agricultura ecológica, Joaquín Arqué, “este proyecto tiene un objetivo único: recuperar legumbres singulares de Aragón tanto por su valor ecológico como por sus beneficios para la salud y el territorio”. Para ello, “en este primer año se trabaja en la selección de variedades de legumbres de las comarcas que participan en este proyecto (La Jacetania, Ribera Alta del Ebro, Matarraña y Andorra-Sierra de Arcos). Ahora estamos en la fase de observar como responden a las condiciones climáticas de cada sitio” “Con Prolegara lo que se pretende es realizar ensayos y dar a conocer algunas de las variedades que se recuperen, así como su posterior comercialización”. Desde Gardeniers, se trabaja para recuperar 10 variedades, ocho en los terrenos ecológicos de Sonsoles, como es la judía centenera de Belchite, y dos de judías en los huertos de Ascara. En este sentido, Joaquín Arqué recordó que “Gardeniers y Cielos de Ascara cuentan con experiencias anteriores donde ya se han recuperado boliches y garbanzos pedrosillanos, entre otros.”

CITA

La investigadora del Departamento de Ciencia Vegetal del CITA Aragón, Cristina Mallor, destacó que “las legumbres en Aragón constituyen un recurso con un gran potencial que actualmente se encuentra infrautilizado. Con el proyecto PROLEGARA queremos revertir esta situación, y ya estamos dando los primeros pasos mediante la selección, multiplicación y evaluación en campo de variedades locales conservadas en el Banco de Germoplasma Hortícola del CITA”.


Mensa Cívica

Durante este primer año, la participación de Mensa Cívica “se ha centrado en sentar las bases de una red sólida de productores de legumbres singulares en Aragón”, resume su coordinadora de Proyectos, Paola Hernández. “Hemos realizado un mapeo de productores, organizado reuniones en Teruel, Zaragoza y Huesca para compartir recursos y herramientas, y abierto un debate sobre variedades, modelos de producción y comercialización. Hemos iniciado los trámites para la creación de una asociación de productores y comercializadores de legumbres singulares en Aragón. Todo ello acompañado de un esfuerzo de comunicación y visibilización del proyecto”, añadió.

Apadrinaunolivo.org

Por su parte, Apadrinaunolivo.org. ONG ubicada en Oliete (Teruel), participa en este proyecto con el objetivo de recuperar 11 variedades tradicionales cultivadas en el territorio, entre ellas la judía blanca de Muniesa o el fesol de Beseit. En este primer año, "el trabajo principal ha consistido en multiplicar semillas procedentes del Banco de Germoplasma del CITA, que nos entregó 100 semillas de cada variedad. Nuestra labor inmediata ha sido reproducirlas: en algunos casos con resultados muy positivos y en otros con un proceso algo más lento, pero las perspectivas son muy buenas. Estoy convencido de que será un proyecto de éxito”, resaltó su gestor agrario de Apadrinaunolivo.org, Víctor Vidal.


Jornada ´Propiedades y beneficios de las legumbres recuperadas en Ascara´

A mediodía, y ya en los campos ecológicos de Ascara, donde se recuperan variedades de legumbres incluidas en el proyecto del Grupo Operativo Prolegara, tuvo lugar la segunda de las jornadas del día, bajo el título ´Propiedades y beneficios de las legumbres recuperadas en Ascara´. Los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar los campos ecológicos de Cielos de Ascara, donde el responsable de Gardeniers, Joaquín Arqué, y la investigadora del CITA, Cristina Mallor, explicaron las diferentes variedades de legumbres que se recuperan en los terrenos de La Jacetania.

A continuación, y ya en las instalaciones del proyecto ecosocial ´Cielos de Ascara´, el divulgador Ismael Ferrer y el chef Diego Herrero, del restaurante Vidocq en Formigal expuso los beneficios que tienen para la salud las legumbres ecológicas recuperadas, poniéndose el foco en sus características organolépticas. Para Diego Herrero, “todos estos cultivos que recuperan variedades en el territorio, lo que al restaurante le dan son productos de alta calidad que además hablan de cultura, territorio y costumbre”. “El mayor valor es ofrecer un producto único. Siempre hemos intentado ser un escaparate de estos productos”, destacó.

Los asistentes a la jornada pudieron degustar varias tapas elaboradas con variedades de legumbres recuperadas en Ascara, concretamente un Panipuri de hummus de garbanzos de Legado de Ascara, y guijas con trucha marinada.

Al encuentro de hoy han asistido productores, agricultores, profesionales de la restauración, de comercios de proximidad y distribuidores, así como representantes de instituciones, profesionales, investigadoresestudiantes vinculados al sector de la agricultura ecológica y consumidores interesados en las legumbres ecológicas autóctonas de Aragón.

Las jornadas contaron tanto con la colaboración de la Comarca de La Jacetania como con del Ayuntamiento de Jaca.

Tres años de proyecto

El Grupo Operativo trabajará durante más de 3 años. Comenzó en el segundo semestre de 2024 y concluirá en 2027. PROLEGARA se desarrolla en las 3 provincias aragonesas, en el marco del Plan Estratégico Nacional de la PAC 2023-2027 y las subvenciones en materia de cooperación para los grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación. Las actividades están cofinanciadas a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).


VII Bolichada de ´Cielos de Ascara´

A continuación, ´Cielos de Ascara´ celebró su tradicional bolichada en la que amigos, asociaciones y entidades, que respaldan el proyecto ecosocial de ATADES, se reunieron para degustar un menú, cuyo principal protagonista fue el boliche. Una oportunidad que permite conocer el estado de Cielos de Ascara. Una cita que ha celebrado su séptima edición.

El proyecto eco social y agroecológico ´Cielos de Ascara´, impulsado por el Centro Especial de Empleo Gardeniers, y los servicios que ATADES presta en las comarcas de La Jacetania y Alto Gállego, servicios y se consolida como proyecto clave para la recuperación de cultivos ecológicos y la inserción sociolaboral en el Pirineo aragonés.

Desde la puesta en marcha de ´Cielos de Ascara´, en el año 2018, su desarrollo ha influido de manera positiva, tanto en el ámbito ambiental como social. De manera paralela, ATADES ha ampliado los servicios de su agencia de colocación, así como sus programas de empleo para personas con discapacidad intelectual, capacidad intelectual límite, autismo y en riesgo de exclusión, facilitando su inserción laboral y en la vida social.


*En el mismo enlace se adjuntan audios de las siguientes personas que han participado en las jornadas:

Ismael Ferrer, divulgador y director gastronómico del CIGA
Joaquín Arqué, responsable de Gardeniers Agricultura
Cristina Mallor, investigadora del Departamento de Ciencia Vegetal del CITA Aragón
Paola Hernández, técnico de Proyectos en Mensa Cívica
Víctor Vidal, gestor agrario de Apadrinaunolivo.org
Diego Herrero, chef restaurante Vidocq







#IJornadasLegumbresSingularesAragón 
#gardeniers
#Atades
#gastroturismozgz12 
#GASTRONOMÍAENZARAGOZA

 

martes, 14 de octubre de 2025

Rescates Guardia Civil. 🚁 Rescate en el barranco de la Crapera (Torla-Ordesa) 🌄 Dos senderistas quedaron enriscados a 1.900 m de altitud, uno de ellos con una lesión leve en la pierna y un ataque de ansiedad. Guardia Civil Zaragoza- Zona Aragón
















🚁 Rescate en el barranco de la Crapera (Torla-Ordesa) 🌄 Dos senderistas quedaron enriscados a 1.900 m de altitud, uno de ellos con una lesión leve en la pierna y un ataque de ansiedad. 


El GREIM de Boltaña se desplazó hasta la zona 🧭 y, debido a la dificultad del terreno, los especialistas decidieron pernoctar con ellos hasta la llegada de la Unidad Aérea de Huesca 🚁 al amanecer. 

💪 Gracias al trabajo conjunto, los jóvenes fueron evacuados con éxito y trasladados a San Nicolás de Bujaruelo, donde se encontraba su vehículo.

🚁🚑 El equipo formado #Greim y Unidad Aérea de la Guardia Civil, junto a sanitarios de la #urm061aragon del @061aragon es un conjunto humano y profesional del máximo nivel.
 


Recuerda que también puedes acceder a la APP ALERTCOPS desde tu 📲.



 Si vas a la montaña ten siempre presente los siguientes consejos: guardiacivil.es/es/servicios/c…

 






⚠️En los avisos de accidente en la montaña informa: 

ℹ️Qué ha ocurrido, cuándo, dónde, estado victima/s, localización exacta, meteorología en la zona y personas para ayudar



#RescatesGC

#GuardiaCivil  #Rescate #MontañaSegura  #Huesca

 #unidadaéreaguardiacivil

#RescateMontañaGC

 #pirineoaragonés #montañasegura

#GREIM #AllíDondeNosNecesites

#TrabajoEnEquipo

#gastroturismozgz12 

#GASTRONOMÍAENZARAGOZA