| | NUEVE CITAS PARA PROFESIONALES Y AFICIONADOS Y ACTIVIDADES ABIERTAS A TODO EL PÚBLICO: ESTE ES EL PROGRAMA CORUÑART
La Feria de Industrias Culturales y Creativas abre sus puertas el próximo sábado 8 de noviembre con un programa que combina encuentros profesionales y actividades para el público en general.
Deleite se une a esta primera edición como patrocinador principal.
|
|
AA Coruña, martes 4 de noviembre de 2025.-
CoruñART acaba de anunciar en sus redes sociales el programa completo de su primera edición: un evento cultural con dos vertientes, una profesional, dirigida a quienes trabajan en la cultura o están interesados en hacerlo, con charlas, debates y talleres de formación, accesibles mediante acreditación previa (que puede adquirirse por 20 € más gastos de gestión en la web de Ataquilla), y otra abierta al público general, diseñada para que todas las personas que acudan al Mercado de San Agustín tengan una experiencia inmersiva, descubriendo nuevas propuestas culturales.
Programación profesional: nueve propuestas diseñadas para profundizar en la realidad del sector
ESCENARIO PROFESIONAL 1
MESA REDONDA “POLÍTICA CULTURAL EN CORUÑA” 11:30 HORAS Una mirada en perspectiva a las diversas políticas culturales desarrolladas en la ciudad durante los últimos 25 años, desde el punto de vista de sus responsables directos. Los éxitos, los errores y los desafíos a los que se enfrentaron.
Participativo:- Carlos González Garcés, concejal de cultura entre 2003 y 2007
- María Xosé Bravo, concejal de cultura entre 2007 y 2011
- José Manuel Sande, concejal de cultura entre 2015 y 2019
- Roberto Coira, concejal del PP, en representación de Ana Vilaseco, quien no podrá asistir por motivos personales.
- Moderadora: Isabel Bravo, periodista
TALLER DE CAPACITACIÓN: CÓMO CONSEGUIR PASTELES 12:30 HORAS ¿Tienes una banda y buscas fechas para tu gira? ¿Tu compañía de teatro quiere llevar su obra a los teatros? ¿Tienes una propuesta de danza que quieres distribuir? En este taller encontrarás claves importantes para mejorar tu distribución.
Participativo:- Tomi Legido, gerente de DezdeDez, vicepresidente de Clubtura y programador de Sala Mardigras
- Fani Vázquez, directora de Artestudio Gestión Cultural y programadora en proyectos como Cascarillarte o Quincegotas
- Moderadora: María Nieto
CHARLA DEBATE "PROFESIONALIZAR LA LITERATURA: ¿ES POSIBLE VIVIR DE LA ESCRITURA?" 13:30 HORAS En una industria donde las innovaciones literarias tienen una vida útil muy corta y las ventas de libros proporcionan un porcentaje muy pequeño de los ingresos de los autores, nos preguntamos: ¿es posible vivir de la literatura? ¿Cómo?
Participativo:- Abril Camino, ganadora del Premio General 2025 y autora con más de 20 títulos publicados.
- Antía Yáñez, ganadora del premio Illa Nova Galaxia Narrative Award 2018 y autora superventas de ficción juvenil y para adultos.
- Moderador: Pablo Rañales, periodista y escritor
MESA REDONDA: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS DE LA FOTOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA EN GALICIA 16:30 HORAS Una imagen vale más que mil palabras… ¿verdad? ¿Siempre? Nuestros protagonistas saben muy bien que el valor de la imagen es una combinación de talento y oportunidad, y saben que la fotografía es a la vez un arte y una documentación de la realidad.
Participativo:- Brais Lorenzo, Premio Ortega y Gasset de fotografía 2021
- Xabier Quiroga, fotógrafo documental
- Modera, Juan Varela, codirector del festival de fotografía Ffoco y coordinador de PhotoEspaña
CHARLA DEBATE "EL MERCADO MUSICAL EN GALICIA: OPORTUNIDADES PARA NUEVAS PROPUESTAS ARTÍSTICAS" 17:30 HORAS ¿Es posible triunfar en el mercado musical con una propuesta nueva? ¿Qué claves permiten a un nuevo artista encontrar su lugar entre las discográficas y los promotores? ¿Está la música en Galicia en buen estado? Un análisis en profundidad a cargo de expertos con años de experiencia en el sector.
Participativo:- Patricia Hermida, presidenta de AGEM y CEO de DotBeat!
- Josiño Carballo, director de Ernie Records
- Moderador: Noel Turbulencias, divulgador musical y autor de Galicia MusiCalidade
ESCRITORIO DE ILUSTRACIÓN: ILUSTRANDO UN FUTURO PROFESIONAL 18:30 HORAS Sí, es posible ser ilustrador profesional, pero existen trucos para alcanzar ese punto de equilibrio que te permita vivir de tu arte. Si el dibujo y la ilustración son lo tuyo y buscas orientación para conocer la realidad profesional del sector, esta es la información que necesitas.
Participativo:- Santy Gutiérrez, ilustrador y caricaturista
- Irene Sanjuan, ilustradora
- Moderadora: Miriam García, ilustradora y diseñadora gráfica
DEBATE: “AUTOEDICIÓN, COEDICIÓN Y EDICIÓN TRADICIONAL: ¿CUÁL ES LA MEJOR OPCIÓN PARA MI MANUSCRITO? 19:30 HORAS ¿Es posible publicar con una editorial tradicional sin contactos previos? ¿Qué ventajas tiene la coedición? ¿Es la autoedición una opción viable y rentable? ¿Cómo elegir la mejor propuesta? ¿Y cómo evitar ser víctima de una estafa? Si tienes un manuscrito terminado —o estás a punto de lograrlo—, esta charla es para ti.
Participativo:- Laura Rodríguez, redactora jefe de Hércules de Ediciones
- Iago Fandiño, redactor jefe de Calacán y escritor
- Rober Cagiao, escritor con obras autoeditadas y publicadas en editoriales tradicionales.
- Moderadora: Betty Rodríguez, directora de la biblioteca Durán Loriga
ESCENARIO PROFESIONAL 2
DESAYUNO PROFESIONAL 10:00 HORAS La mejor manera de conocernos, compartir y crear comunidad es alrededor de un buen desayuno. Y Bonilla a la Vista lo sabe muy bien. Por eso, nos permitirá disfrutar de un chocolate con churros entre las 10 y las 11 de la mañana, durante el periodo de acreditación previo al discurso de apertura.
TALLER DE FORMACIÓN: CREA UN PERFIL PROFESIONAL, LA MARCA PERSONAL 16:30 HORAS No cabe duda de que tu talento es enorme. Pero, ¿eres capaz de mostrarle al mundo su grandeza? Crear un perfil profesional atractivo y lograr una imagen de marca propia y representativa es un paso esencial, y está a tu alcance.
Enseña:- María Nieto, directora de e-Me Comunicación
Programación abierta al público: literatura, música y talleres creativos
Además de decenas de artistas y empresas del sector cultural que ofrecerán sus obras en el mercado, que estará abierto al público en general, quienes acudan al Mercado de San Agustín podrán disfrutar de un programa gratuito que combinará literatura, música y talleres creativos:
- 11:00.- Proclamación de Lua Musketera
- 12:00.- Microliterario, con la participación de escritores de diversos estilos que presentarán sus proyectos.
- 13:00.- Taller de impresión “Bésame, impresiones para el recuerdo”, en el que los asistentes podrán imprimir sus prendas (puedes traer la prenda que desees).
- 14:00.- Concierto de Carlos Bau
- 17:00.- Muestras musicales, con la participación de varios artistas musicales que interpretarán sus creaciones para el público.
- 20:00 - Concierto de Luis Moro
|
|
| |
|