jueves, 13 de julio de 2023

INAUGURAMOS los "VIERNES de BAILE" de un "VERANITO en FAMILIA" de La Torre Outlet Zaragoza. Asociación Aragonesa de Bailes de Salón


INAUGURAMOS los "VIERNES de BAILE" de un "VERANITO en FAMILIA" de La Torre Outlet Zaragoza 

El 14 de Julio a las 20h. Nuestro mejor espectáculo con ENTRADA LIBRE y GRATUITA. ¡¡NO TE LO PIERDAS!!.


#ViernesdeBaile
#VeranitoenFamilia
#AABS
#Torreoutlet
#gastroturismozgz12
#GASTRONOMÍAENZARAGOZA

miércoles, 12 de julio de 2023

Nueva visita guiada agroalimentaria #delaciudadalpueblo Cinco Villas.

!Nueva visita guiada agroalimentaria #delaciudadalpueblo ! Cinco Villas.

Nos vamos de visita agroalimentaria el próximo sábado día 15 de julio a las Cinco Villas.

¿Qué recorrido haremos?
🚌  8:30  Salida del Bus desde Parking Macanaz, Zaragoza.
🫑 10:00 Pinsoro, visitaremos Las Cardelinas, productores de hortaliza ecológica
🧀 12:00 Biota, visita a La Quesería de Biota  y recorrido por el pueblo.

🍽️ 14:00 Comida

🫒 15:30 Bardenas, visitaremos la almazara de  AOVE Monteolivet 
🚜 17:00 Ejea de los Caballeros, Aquagraria 
🚌  18:00 Vuelta a Zaragoza.

 ¿Cuánto cuesta?
El transporte y las visitas cuestan 10€ por persona, niños menores de 11 años 5€

Si quieres inscribirte puedes hacerlo a través de este enlace o en nuestra Bio  https://my.mtr.cool/nllzkraoey

#ponaragónentumesa #proyectosbonitosleader  #elpueblomealimenta  #fundaciónedp  #delaciudadalpueblo 
#gastroturismozgz12
#GASTRONOMÍAENZARAGOZA


 


Mari(dos). Mi Tele. Mediaset España





Síguenos también en: 
Facebook
Twitter
Instagram

                   

#mitele
#MediasetEspaña
#gastroturismozgz12
#GASTRONOMÍAENZARAGOZA

martes, 11 de julio de 2023

¡El folclore aragonés llega al Teatro de las Esquinas!




Logo

Terminamos la temporada con espectáculos muy nuestros, ¡muy de la tierra! Os proponemos que no faltéis a la cita con la Jota, sí, con la J en mayúsculas. Tres propuestas que harán que os sintáis orgullosos de ser maños y, si no lo sois, os sentiréis en casa igual con estas jotas, que os llegarán al corazón.

¡Merecido homenaje!
¡La jotitis en el Teatro!
Jota en estado puro

Vuelve el 'Grand Prix', vuelve la vaquilla ¡y una nueva mascota! Todos los detalles




 

Vuelve el 'Grand Prix', vuelve la vaquilla ¡y una nueva mascota! Todos los detalles

 
Por

Ramón García presentó el Grand Prix entre 1995 y 2005 en TVE
Ramón García presentó el Grand Prix entre 1995 y 2005 en TVE

18 años después de su último Grand Prix, Ramón García vuelve a ponerse al frente del concurso en su esperadísima nueva temporada. Le acompañarán Michelle Calvó y Cristinini, además de una nueva mascota que promete dar mucho juego en el programa. La hemos conocido este mismo miércoles durante la presentación del Grand Prix, en la que ha irrumpido por sorpresa mientras los presentadores atendían a los medios. Allí, sin que nadie se lo esperara, ha aparecido este fiero dinosaurio, sembrando el pánico en el plató donde se graba el programa.

Ha ocurrido mientras el trío de presentadores comentaba las novedades del Grand Prix en su regreso a la televisión. De repente han empezado a escucharse ruidos y todos los periodistas, de espaldas a la puerta, se han girado para ver qué ocurría, de dónde provenían aquellos sonidos. ¿El culpable? El dinosaurio Niko, nueva mascota del programa. Todos se han sobresaltado por la llegada repentina de este invitado, con la que nadie contaba. ¡Menuda entrada! Wilbur, acróbata que también participará en el Grand Prix, se ha acercado entonces para intentar domarle, dirigiéndole al escenario a base de órdenes en inglés, el único idioma que controla este dinosaurio, según cuenta Wilbur. 

También dice Wilbur que el dinosaurio no te ve si no te mueves, pero ya hemos visto que eso no es verdad. Cuando el acróbata ha intentado hacer una demostración, Nico ha intentado comerle. Por suerte no ha pasado nada y Wilbur se ha podido llevar al dinosaurio, el compañero de la nueva vaquilla. La esencia de la clásica vaquilla se mantendrá con esta otra mascota, que seguirá molestando a los concursantes.

 

Una de las novedades del Grand Prix

Parece que los vecinos de los pueblos de Aguilar de Campoo (Palencia), Alfacar (Granada), Brión (Coruña), Cervelló (Barcelona), Colmenarejo (Madrid), Los Montesinos (Alicante), Tineo (Asturias) y Yepes (Toledo) tendrán que tener mucho cuidado con este dinosaurio. Si ya la ha liado en la presentación, ¿qué hará durante el propio concurso? Veremos a Niko en las gymkanas y en alguno de los juegos molestando a los jugadores.

Esta mascota será una de las novedades del Grand Prix, que cambia también su mecánica: si antes los dos pueblos con más puntuación se clasificaban para la final, esta vez los cuatro mejor puntuados de las cuatro eliminatorias llegarán a semifinales, de las que saldrán los concursantes que participarán en la gran final. De momento sabemos que los dos primeros pueblos en enfrentarse serán Alfacar y Colmenarejo y que Miguel Ángel Muñoz y Lolita serán sus padrinos. Habrá pruebas de siempre, pero también otras nuevas, como Escala.








                    #GrandPrixTVE
                   #GrandPrix2023
#gastroturismozgz12
#GASTRONOMÍAENZARAGOZA

La alcaldesa de Zaragoza solicita la declaración de zona catastrófica para hacer frente a las graves consecuencias de la tormenta



Pulsa para ver la imagen en grande: Reunión de la Junta de Seguridad Local para analizar las consecuencias de la tormenta
10 julio 2023

La alcaldesa de Zaragoza solicita la declaración de zona catastrófica para hacer frente a las graves consecuencias de la tormenta

El Ayuntamiento de Zaragoza está trabajando desde el pasado viernes en la evaluación de los daños ocasionados, que obligaron a realizar 15 salvamentos, 140 evacuaciones y más de 400 intervenciones

Continúan las tareas de limpieza y la reparación de taludes en las zonas más afectadas por la tormenta

 

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca ha solicitado la declaración de zona catastrófica para hacer frente a los graves daños ocasionados por la tormenta del jueves. Así lo ha trasladado al delegado del Gobierno durante la reunión de la Junta Local de Seguridad que se ha celebrado esta mañana para analizar las consecuencias de esa tormenta; reunión a la que han asistido también los alcaldes de Cuarte de Huerva y el Burgo de Ebro.

 

Natalia Chueca ha pedido al Gobierno de España y al Gobierno de Araǵon 'máxima colaboración aunque estén en funciones para agilizar todos los trámites necesarios'. Las administraciones disponen de un mes para formalizar la solicitud pero la alcaldesa ha indicado que 'queremos que los informes puedan remitirse lo antes posible'.

En este sentido ha explicado que 'el Ayuntamiento está trabajando ya en la evaluación de los daños sufridos en equipamientos e infraestructuras municipales' y ha indicado que será necesario realizar también una estimación provisional de los sufridos por particulares, polígonos industriales y empresas. La declaración de zona catastrófica deberá ser aprobada por el Consejo de Ministros.

La alcaldesa de Zaragoza ha solicitado asimismo la revisión de los protocolos de avisos y alertas 'para adaptarlos a las nuevas circunstancias meteorológicas que estamos viviendo'; algo en lo que se han mostrado de acuerdo todas las administraciones que han participado en la Junta Local de Seguridad. Así se ha acordado trabajar conjuntamente a través de los respectivos servicios de Protección Civil para mejorar estos protocolos y la capacidad de anticipación.

Mientras tanto los servicios municipales y sus contratas continúan trabajando para restablecer la normalidad en los puntos más afectados por la tormenta. A lo largo del día de hoy se están realizando labores de limpieza del lodo, entre otros puntos, en el polígono Empresarium y se está avanzando en la reparación de taludes en el Camino de la Fuente de la Junquera, el entorno del Cuartel de la Policía Local o el Camino de Miraflores.

Las consecuencias de la tormenta torrencial registrada el jueves obligaron a los Bomberos de Zaragoza a realizar 15 salvamentos, 140 evacuaciones y más de 400 intervenciones. La Policía Local, entretanto, ha identificado más de 150 vehículos afectados.


#Tormentazgz
#gastroturismozgz12
#GASTRONOMÍAENZARAGOZA

Zaragoza activará el martes la alerta naranja del Plan Municipal de Protección Civil por ola de calor



Pulsa para ver la imagen en grande: s
09 julio 2023

Zaragoza activará el martes la alerta naranja del Plan Municipal de Protección Civil por ola de calor

Según la AEMET, se prevé alcanzar una temperatura máxima de 43º

Las piscinas municipales reducirán el precio de la entrada individual y los voluntarios de Protección Civil vigilarán los parques y espacios abiertos

Los servicios sociales informarán de las precauciones a las personas mayores y vulnerables

 

El Ayuntamiento de Zaragoza activará la alerta naranja del Plan Municipal de Protección Civil por ola de calor a partir de este martes, 11 de julio, a las 00.01 horas, ante las altas temperaturas que se esperan en la ciudad. Previsiblemente, el Plan se desactivará el miércoles 12, a las 08.00 horas, aunque podría modularse en función del pronóstico que se vaya confirmando para las siguientes jornadas.

Según la Agencia Estatal de Meteorología, el termómetro alcanzará una máxima de 43 grados el martes y una mínima de 23. Esta previsión meteorológica ha llevado al Servicio Contra Incendios, de Salvamento y Protección Civil del Ayuntamiento de Zaragoza a activar la alerta naranja. 

Esta alerta se caracteriza por la activación de todos los servicios municipales que participan en el dispositivo implicado en la detección de personas en riesgo para su atención, valoración, tratamiento o ingreso en lugares adecuados.

El aviso por altas temperaturas se transmitirá además a toda la población. Entre las medidas adoptadas para estos casos, se reducirá el precio de la entrada individual de las piscinas municipales, siempre que se adquiera en taquilla. El coste pasará de 4 euros a 2,5 euros en caso de los adultos; de 2,70 a 2 euros para menores de edad; y de 2,60 a 2 euros para mayores de 65 años y pensionistas. El Ayuntamiento recuerda a la ciudadanía que extremen las medidas de precaución para evitar problemas de salud ante las altas temperaturas.

Aunque todas las personas pueden sufrir trastornos ante el exceso del calor, las personas mayores de 65 años, los menores de cinco años, especialmente los bebés, y aquellas que realicen una actividad que requiera mucho esfuerzo físico presentan un mayor riesgo y, por tanto, deben estar especialmente protegidas.

Por ello, desde la Oficina del Mayor, desde los servicios sociales comunitarios y desde el servicio de teleasistencia municipal se va a informar a los usuarios de todas las recomendaciones, mediante cartelería, folletos y atención personalizada. Por otro lado, el Albergue Municipal tomará medidas para garantizar el alojamiento y la correcta hidratación de los usuarios, y les trasladará las oportunas recomendaciones para evitar riesgos.

Los voluntarios de Protección Civil vigilarán los espacios abiertos y las zonas verdes para atender incidencias y recordar a los vecinos/as los cuidados personales, y se activarán las fuentes para que los ciudadanos puedan refrescarse.

Desde el Ayuntamiento se recomiendan las siguientes medidas de precaución:

Cuidados personales

Beber agua sin esperar a tener sed. Evitar todo tipo de bebidas alcohólicas. Si se está tomando de forma crónica alguna medicación, consultar con el médico.

Evitar las comidas calientes o pesadas.

Usar ropa apropiada: ligera, no apretada, de colores claros y preferentemente de algodón, evitando la ropa sintética.

Utilizar sombrero o gorra para protegerse del sol.

Usar protección para los rayos solares.

Unos 30 minutos antes de salir al sol aplicar crema protectora con Factor de Protección mayor de 15 y repetir la operación a menudo.

Protección el hogar

Durante el día, mantener las ventanas y persianas cerradas para proteger la vivienda del calor.

Aprovechar para ventilar la casa por la noche, cuando las temperaturas han descendido.

Actividades cotidianas

No es recomendable realizar actividades que exijan esfuerzo físico importante cuando está haciendo mucho calor.

Planear las actividades en la mañana o en el atardecer cuando las temperaturas no son tan altas.

No dejar a niños, ancianos o animales en coches con las ventanas cerradas. El exceso de calor puede deberse a una exposición muy intensa y corta o a una mantenida en el tiempo.

Los primeros indicios son calambres, irritación de la piel o quemaduras, agotamiento o temperatura elevada. En esos casos, se recomienda buscar refugio en la sombra o en un lugar con aire acondicionado; tomar una bebida no alcohólica fresca, descansar, tomar un baño o una ducha con agua fresca y ponerse ropa ligera. Si aparecen síntomas más graves, como dolor de cabeza, vómitos o pérdida de consciencia, se debe acudir al médico rápidamente, a través del servicio de Urgencias o los teléfonos 061 o 112.

 #oladecalor

#Zaragoza

#gastroturismozgz12

#GASTRONOMÍAENZARAGOZA